12/09/2025 00:21
12/09/2025 00:21
12/09/2025 00:21
12/09/2025 00:21
12/09/2025 00:20
12/09/2025 00:20
12/09/2025 00:20
12/09/2025 00:20
12/09/2025 00:20
12/09/2025 00:20
Parana » Informe Digital
Fecha: 11/09/2025 21:39
La Libertad Avanza se encuentra al borde de una crisis en territorio bonaerense. La reciente derrota electoral ha puesto de manifiesto la interna entre Santiago Caputo y Sebastián Pareja, el hombre designado por Karina Milei y los Menem para la conformación de las listas. Sin embargo, esta es solo una de las disputas internas: Ramón “El Nene” Vera también está descontento con Pareja. Aunque se mantiene en silencio, sus allegados aseguran que, en estos días, está trabajando para conseguir una foto que muestre entre 30 y 50 concejales de la Primera Sección Electoral, con la intención de enviar un mensaje (¿una advertencia?) a la Nación. “La única fuerza política que fusila a sus propios soldados es La Libertad Avanza”, comentan en el entorno del puntero de Moreno. A pesar de su bajo perfil en el ámbito nacional, Vera es diputado provincial y ha sido un coordinador clave del armado en el Conurbano. La militancia digital afín a Caputo ha responsabilizado a Pareja por la derrota en las elecciones del 7 de septiembre y ha lanzado duras críticas hacia “El Nene” Vera por la presencia de barrabravas en el acto de Moreno, el distrito donde opera el dirigente, así como por su pasado peronista. Desde el entorno de Vera desmienten haber movilizado barrabravas y no ocultan su pasado peronista. Sin embargo, lo que más les incomoda es la asociación del dirigente con Pareja. “El enfrentamiento es total y absoluto. Hubo una pelea descomunal”, relatan. ¿La razón de este conflicto? En este grupo sostienen que Pareja ha propuesto candidatos “impresentables”, que la comunicación de la campaña ha sido errónea y que el armador no comprende cómo hacer política en la provincia de Buenos Aires. Afirman que esta interna es relevante y que Vera cuenta con el respaldo de figuras destacadas de la Primera Sección Electoral, entre ellos Oscar Liberman, uno de los pocos candidatos que obtuvo un buen resultado en Bahía Blanca. También figuran Daniel Mollo, Eduardo Luis Gianfrancesco, Ariel Diwan, Hugo Equiza y Leonardo Benítez, entre otros. El descontento de Vera no es reciente; de hecho, según las versiones, cuando se organizó la mesa provincial para las elecciones, sugirió que Liberman tuviera un lugar. Dado que el dirigente había tenido un buen desempeño en 2023 y la base local del partido era sólida, no lo escucharon y en su lugar sentaron a Maximiliano Bondarenko. El lunes siguiente al cierre de listas, Vera compartió una foto en sus historias de Instagram con la leyenda “Roma no paga traidores”. Daniel Parisini, apodado “El Gordo Dan”, replicó la imagen esta semana en un arrebato de frustración contra la dupla. Sin embargo, en el círculo de Vera afirman que los caputistas están confundidos. “Ese mensaje de ‘El Nene’ fue dirigido contra Sebastián”, es la versión que circula. Es difícil determinar si esta afirmación es verídica o si, en medio de la disputa territorial, es un intento de buscar aliados contra el armador. “El Nene” y su grupo evalúan cómo proceder y han comenzado a ensayar nombres para definir a la facción. Una de las propuestas es “Liberalismo popinular”, un término que busca demostrar que solo ellos entienden cómo hacer política en el Conurbano y la provincia. Por el momento, y solo por ahora, rechazan la idea de una fuga de dirigentes al estilo Carlos Kikuchi 2023. Sin embargo, tienen la intención de enviar un mensaje a la Nación. De Mónaco a construir territorio en nombre de la libertad Vera ha militado para el kirchnerismo, Sergio Massa y también para Cambiemos. Su giro hacia el liberalismo comenzó en 2021, tras el fallecimiento de su madre y la inminente independencia de su hija, Andrea, lo que lo llevó a organizar un viaje familiar a Europa. Durante su estancia en Mónaco, su hija le expresó su deseo de abandonar Argentina al finalizar la universidad. Ante el llanto de su esposa, Vera intentó disuadirla. “Hay alguien que a mí me entusiasma, pero a vos no te gusta”, mencionó Andrea, refiriéndose a Javier Milei. Esta declaración fue suficiente para que Vera se pusiera en contacto con el economista y le ofreciera su apoyo. Estaba distanciado de la política: en 2019 había sido precandidato a intendente por el Frente de Todos y no logró avanzar en la interna. Para el incipiente armado de Milei, contar con una persona que posea habilidades de movilización al estilo peronista era fundamental. El economista lo recibió con agrado y le sugirió que hablara con Pareja. En 2023, Vera llegó a la Legislatura bonaerense, y en ese momento se mostró satisfecho, especialmente con Santiago Caputo y su equipo. No obstante, observó con buenos ojos que le ofrecieran la presidencia del bloque a Agustín Romo. Su grupo ahora da por hecho que el joven será destituido y deposita sus esperanzas en Liberman: “¿Cómo te presentas si en tu territorio obtuviste el segundo peor resultado frente al único que logró una buena diferencia?”, indagan. La hija de Vera, Andrea, se postula como diputada nacional y la campaña hacia octubre ya ha comenzado. Los ánimos están caldeados, pero hay una señal que podría indicar que este grupo aún busca recomponerse: nadie critica a Karina Milei. A cada pregunta, se evaden las críticas y dirigen su descontento hacia Pareja. Es la interna de la interna de un partido donde cada vez es más evidente que la desconfianza reina entre los miembros.
Ver noticia original