Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Francia enviará tres cazas Rafale a Polonia tras ataques con drones de Rusia en la región

    Parana » Informe Digital

    Fecha: 11/09/2025 21:29

    El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia enviará tres aviones de combate Rafale para reforzar la protección del espacio aéreo polaco y la defensa del flanco oriental de Europa, en respuesta a las recientes incursiones de drones rusos en territorio polaco. Esta decisión de Macron se produce tras las acusaciones de Polonia a Rusia, que lanzó una veintena de drones sobre su territorio durante un ataque a Ucrania. Las autoridades polacas han calificado este hecho como el incidente más grave con un miembro de la Alianza Atlántica desde el inicio de la guerra en Ucrania. Según comunicó Macron en un mensaje compartido en su perfil de X, el despliegue francés fue acordado el miércoles en una conversación con el primer ministro polaco, Donald Tusk. El presidente francés señaló que también había discutido la situación con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, a quienes consideró igualmente involucrados en la tarea de protección del flanco oriental. Macron subrayó que la seguridad europea es la “máxima prioridad” de Francia y afirmó: “No cederemos ante la creciente intimidación de Rusia”. La noche del martes se registró la entrada de al menos 19 drones rusos en Polonia, según las declaraciones posteriores de Tusk, recogidas por medios internacionales. Varsovia y sus aliados respondieron movilizando cazas, logrando derribar al menos tres de los aparatos no tripulados. Este suceso llevó al gobierno polaco a convocar urgentemente a sus aliados, al definir la situación como un “ataque sin precedentes” contra Polonia, la OTAN y la Unión Europea. El Ministerio de Defensa ruso, por su parte, desmintió que los ataques estuvieran dirigidos contra Polonia, indicando que la operación contra Ucrania “no incluía objetivos en territorio polaco”. Además, el ministerio sostuvo que “el máximo rango de vuelo de los drones rusos utilizados en el ataque, que supuestamente cruzó la frontera con Polonia, no excedía los 700 kilómetros”, sin ofrecer explicaciones adicionales sobre la violación del espacio aéreo polaco. La escalada de tensión llevó a Polonia a solicitar la convocatoria de una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU, la cual se celebrará este viernes, según confirmaron fuentes de la presidencia surcoreana del organismo. La reunión abordará la violación del espacio aéreo polaco y las implicaciones de seguridad que estos incidentes conllevan para la región y para toda la alianza militar. En Londres, el despacho del primer ministro británico informó que Starmer mantuvo conversaciones tanto con Macron como con el canciller alemán Friedrich Merz sobre la incursión de los drones. “En ambas llamadas, los líderes condenaron la impactante violación rusa del espacio aéreo de la OTAN y de Polonia”, indicó un portavoz de Downing Street. Además, Starmer enfatizó que el Reino Unido está preparado para apoyar cualquier despliegue adicional de la OTAN en la zona este del continente europeo. Hasta el momento, Varsovia ha reiterado su disposición a actuar en coordinación con los socios de la alianza para fortalecer la defensa aérea y la capacidad de respuesta ante posibles nuevas incursiones. El despliegue francés se suma a los esfuerzos internacionales que buscan asegurar el espacio aéreo de frontera y contener cualquier escalada que involucre a otros Estados miembros, tras más de tres años de guerra en Ucrania a raíz de la invasión ordenada por el presidente ruso, Vladimir Putin. (Con información de EFE, EP y Reuters)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por