11/09/2025 23:12
11/09/2025 23:11
11/09/2025 23:10
11/09/2025 23:09
11/09/2025 23:01
11/09/2025 23:00
11/09/2025 23:00
11/09/2025 23:00
11/09/2025 22:59
11/09/2025 22:59
» Diario Cordoba
Fecha: 11/09/2025 18:35
La agenda de ocio se anima este fin de semana en Córdoba y provincia con una propuesta extensa y variada de citas ineludibles, que tiene la Noche del Patrimonio uno de los eventos destacados. En el plano musical vuelve la música del Califas Fest con Antoñito Molina en la Plaza de Toros, mientras que en el Teatro de la Axerquía se pone en escena el tributo a una banda legendaria con God Save The Queen. En la capital, además, se celebra una nueva edición del Otoño Seferdí, con actividades gratuitas hasta el 14 de septiembre. Mientras continúan las fiestas en los pueblos de la provincia, con la Feria del Valle de Lucena como cita destacada en un fin de semana en el que estarán de feria también las localidades de Bujalance, Benamejí, Castro del Río, La Carlota, Almedinilla, Doña Mencía y Pedro Abad. Las actividades en la provincia se completan con la Noche Blanca en Pozoblanco y 'Vidarte' en Aguilar de la Frontera. Noche del Patrimonio Córdoba celebra el sábado 13 de septiembre la Noche del Patrimonio, que este año cumple su octava edición, y con la que las 15 ciudades reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO pone en valor la conservación y promoción de su patrimonio histórico y cultural. Al igual que en anteriores ediciones, con motivo de esta celebración los principales monumentos de la capital abrirán sus puertas en horario nocturno, con visitas gratuitas, y actividades programadas para la ocasión. Manuel Murillo La edición de este año repite la estructura en tres secciones: Escena Patrimonio, en la que la danza contemporánea es la gran protagonista; Abierto Patrimonio, con la apertura excepcional de espacios patrimoniales; y Vive Patrimonio, que recoge una gran oferta de actividades culturales en el casco histórico. Consulta el programa aquí. Antoñito Molina El gaditano, uno de los fenómenos musicales del panorama nacional, continúa su exitosa gira de conciertos ‘Tour Prometo’, en la que está presentando su último trabajo ‘El Club de los Soñadores’. Llegará a Córdoba el viernes 12 de septiembre, a las 22.00 horas, en la programación del Califas Fest. Entradas a la venta aquí. Antoñito Molina. / CÓRDOBA God Save The Queen Homenaje a la mítica banda inglesa Queen. El show de ‘Dios salve a la reina’ reúne todos sus grandes éxitos, en una compilación perfecta de dos horas de majestuosidad musical. El sábado 13 de septiembre. Entradas a la venta aquí. God Save The Queen / GOD SAVE THE QUEEN Vuelve el Otoño Sefardí Del 10 al 14 de septiembre, vuelve el programa de actividades Otoño Sefardí, a cargo de la Delegación para el Centro Histórico del Ayuntamiento de Córdoba. La programación cuenta con más de una veintena de actividades gratuitas que ofrece visitas guiadas, rutas teatralizadas, visitas didácticas, conciertos, actividades infantiles y recreaciones que se desarrollarán en espacios emblemáticos como el Museo Arqueológico, la Casa de Sefarad, la Puerta de Almodóvar, el Alcázar de los Reyes Cristianos o los Sotos de la Albolafia. Las actividades son gratuitas, pero requieren de inscripción previa. Toda la información y las reservas están disponibles en la web de cordobaocio.com. Ferias en los pueblos Continúa el calendario de ferias de septiembre en los pueblos de la provincia durante este fin de semana. Entre las programadas para estos días, destaca la Feria del Valle de Lucena. Estas son las citas: Feria de la Virgen del Valle de Lucena: del 11 al 14 de septiembre Feria Real de Bujalance: del 9 al 13 de septiembre Feria Real de Benamejí: del 10 al 13 de septiembre Feria de la Salud de Castro del Río: del 10 al 14 de septiembre Feria Real de La Carlota: del 10 al 14 de septiembre Feria Real de Almedinilla: del 11 al 15 de septiembre Feria en honor a Jesús Nazareno de Doña Mencía: del 12 al 15 de septiembre Feria de los Desamparados de Pedro Abad: del 14 al 17 de septiembre Vecinos y visitantes en la pasada edición de la Feria del Valle de Lucena. / M. González Noche Blanca de Pozoblanco El sábado 13 de septiembre las calles de Pozoblanco volverán a llenarse de cultura en una nueva edición de la Noche Blanca. Esta iniciativa, que fue concebida en el año 2016 para celebrar los diez años de la apertura del Teatro El Silo, vuelve al mes de septiembre después de dos años variando la fecha. No cambia, sin embargo, la fórmula de la cita con actuaciones de media hora que se irán sucediendo desde las 20.30 horas en diferentes rincones del municipio ‘Vidarte’ en Aguilar Aguilar de la Frontera celebra este fin de semana la quinta edición de Vidarte, una sesión de noche donde el vino, la gastronomía, la cultura y el arte se maridan en una “experiencia irrepetible”, en el yacimiento del Castillo de Aguilar. La cita tendrá lugar es el sábado 13 de septiembre, a partir de las 21.00 horas, que tendrá entrada por la Calle Villa. Ópera en la Fundación Gala El patio de la Fundación Antonio Gala se convierte en escenario de una ópera. Después del éxito de los dos años anteriores,la compañía Lírica 1811 estrena Lo speziale, una ópera bufa de J. Haydn con libreto de C. Goldoni que cuenta los amoríos y enredos en una botica en torno a cuatro personajes: la soprano Auxi Belmonte en el papel de Grilletta, la mezzosoprano Serena Pérez en el personaje de Volpino, el tenor Marcelo Solís como Mengone y el tenor Alberto Ballesta interpretando a Sempronio. Las representaciones este fin de semana son el 12 y 13 de septiembre y las entradas-donativo se pueden adquirir aquí. Concierto en la Fundación Gala. / VÍCTOR CASTRO Flamenco en la terraza Continúa el ciclo de ‘Flamenco en la terraza’ con la actuación en el Centro de Recepción de Visitantes. Este viernes, a las 22.00 horas, actuación de baile de Daniela Bellido, y el sábado, turno de Amparo Ramos, al cante, y Javi Navarro, a la guitarra. Entrada gratuita hasta completar aforo. 'Zero' en el C3A El viernes 12, el C3A acoge la presentación nacional de Zero, del coreógrafo, bailarín y artista visual Manuel Rodríguez. La cita tendrá lugar a las 21.00 horas en la Caja Negra y forma parte de una jornada de puertas abiertas organizada en colaboración con La Normal Centro Coreográfico de Córdoba en el marco del programa La Rampa 2025. La programación comenzará a las 18:00 horas con la actividad Escuela de Espectadoras/es, y continuará con la muestra del taller Cuerpo-Portal a las 20:00 horas y, como cierre, tendrá lugar la puesta en escena de Zero, seguida de un encuentro con el público moderado por la periodista Mercedes L. Caballero. Manuel Rodríguez en 'Zero' / Gergely Ofner Café Cantante El Centro de Flamenco Fosforito retoma la programación de Café Cantante este sábado con el baile de Míriam ‘La Chiqui’. A las 21.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Certamen de Copla La Federación de Peñas Cordobesas organiza este fin de semana un Certamen de Copla con el Concurso Nacional de Copla ‘Ciudad de Córdoba’ 2024. Álvaro Montes, Rosario Córdoba y Ángela Navarro se subirán al escenario del Real Jardín Botánico este sábado 13 de septiembre a las 21.30 horas. Con entrada libre hasta completar aforo.
Ver noticia original