11/09/2025 21:08
11/09/2025 21:08
11/09/2025 21:07
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:06
11/09/2025 21:05
» Diario Cordoba
Fecha: 11/09/2025 18:35
- Hoy comienza Madridjoya, el Salón Internacional de Joyería y Relojería Urbanas y de Tendencia. ¿De qué forma está presente el Parque Joyero? El Parque Joyero de Córdoba está presente a través de la participación de un importante número de empresas instaladas en el recinto, que han apostado por llevar sus colecciones, diseños y propuestas innovadoras a Madridjoya. Además, acompañamos al sector en este espacio de referencia como punto de encuentro, apoyo y visibilidad, ya que consideramos fundamental reforzar la presencia de Córdoba en una feria de este nivel. Aparte de las empresas que exponen con stand propio, el Ayuntamiento de Córdoba ha habilitado un punto de encuentro institucional donde estará representado el Parque Joyero y podrán sumarse todas aquellas empresas que así lo deseen. Este espacio refuerza la imagen conjunta de Córdoba y facilita la promoción, la participación y el contacto con clientes y visitantes. - ¿Qué expectativas tiene el complejo empresarial para Madridjoya? Las expectativas son muy positivas. Confiamos en que Madridjoya sea un escaparate que impulse la proyección nacional e internacional de las empresas del Parque Joyero y del conjunto del sector cordobés. Buscamos reforzar la imagen de Córdoba como referente de la joyería española, abrir nuevas vías de comercialización y generar oportunidades de negocio, contactos comerciales y alianzas estratégicas. «Madridjoya es una plataforma estratégica que ofrece múltiples oportunidades» - Parque Joyero cuenta con más de 200 empresas que se dedican exclusivamente al sector de la joyería. De ellas, ¿cuántas participan en el evento? En esta edición participan alrededor de 30 empresas del Parque Joyero de Córdoba, cada una con propuestas muy diversas que van desde la joyería más artesanal hasta diseños de tendencia y líneas más innovadoras. - Este año, por primera vez, el sector joyero cordobés se ha unido para acudir al evento. Además, el Ayuntamiento de Córdoba tendrá un stand que será punto de encuentro, de participación y promoción. ¿Qué supone esta iniciativa para la industria? Supone un paso decisivo hacia la unidad y la proyección conjunta del sector. Presentarnos bajo una misma identidad refuerza la marca Córdoba como capital de la joyería y multiplica el impacto de nuestra participación. El stand del Ayuntamiento supone un respaldo institucional muy valioso, al convertirse en un espacio de encuentro para empresas, clientes y visitantes, y en un punto de promoción para quienes no cuentan con stand propio. Esta iniciativa aporta cohesión, confianza y solidez, y permite que la joyería cordobesa se muestre al exterior no solo como tradición y artesanía, sino también como innovación, diseño y competitividad. Además, contarán con la colaboración y participación de la Escuela de Joyería, la Asociación Provincial de Joyeros y Relojeros San Eloy, lo que refuerza aún más la unidad del sector y la capacidad de Córdoba para presentarse como un referente joyero de primer nivel. Al mismo tiempo, la participación conjunta bajo el paraguas institucional del Ayuntamiento fortalece la visibilidad y proyección de nuestro tejido empresarial en un mercado cada vez más exigente y global. «El stand del Ayuntamiento supone un respaldo institucional muy valioso al convertirse en un espacio de encuentro» - Córdoba es cuna de la joyería artesanal y referente del sector a nivel nacional. ¿Qué oportunidades de proyección genera Madridjoya para la industria? Madridjoya es una plataforma estratégica que ofrece múltiples oportunidades para la industria joyera cordobesa. Permite a nuestras empresas consolidar relaciones comerciales, acceder a nuevos clientes y mercados, detectar tendencias y ampliar su proyección internacional. Además, es un escaparate privilegiado para poner en valor la calidad y la tradición de la joyería artesanal cordobesa, al mismo tiempo que muestra su adaptación a las nuevas demandas del mercado. Sin duda, la feria es un impulso para reforzar a Córdoba como capital de la joyería en España y proyectar nuestro talento hacia el exterior.
Ver noticia original