Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los repartidores de Glovo celebran sus primeras elecciones sindicales

    » Diario Cordoba

    Fecha: 11/09/2025 18:32

    Los 'riders' de Glovo que entregan comida a domicilio han podido escoger delegados sindicales por primera vez en los 10 años que lleva la empresa repartiendo en España. Los mensajeros de Navarra han sido los primeros en todo el país que han escogido representantes sindicales y han votado mayoritariamente a favor de CCOO, que se ha llevado ocho de los nueve puestos en el comité de empresa. El resto de territorios ultiman sus propias elecciones, que los sindicatos prevén que vayan celebrándose en cascada durante este final de año y avanza así la transición hacia un modelo laboral de reparto. Durante casi una década la gran mayoría de trabajadores en Glovo no han tenido representantes sindicales. Entre los mensajeros que entregan material de supermercados ya en 2022 se celebraron comicios, concretamente en las 'dark store' o tiendas fantasma de Barcelona y también con victoria de CCOO. Si bien esta división, encargada de la entrega de productos de supermercado, no de comida de restaurantes, que es el producto más habitualmente consumido por el usuario, ocupa a un porcentaje minoritario de los 'riders' y la inmensa mayoría, al operar hasta ahora como falsos autónomos, tenían vetado el derecho a voto. Ahora entre las flotas que emplean a unas 14.000 personas en España, según datos publicitados por la empresa a 1 de julio de este año, empiezan a colocarse las urnas para elegir a sus representantes y dar un paso más en la normalización de las relaciones laborales dentro de la empresa. Y es que dadas las características del anterior modelo laboral, Glovo era una de las empresas que más gente ocupa en España -da más empleo que la Seat, por ejemplo-, pero carecía prácticamente de cobertura sindical. "CCOO ha ganado las primeras elecciones sindicales celebradas en Glovo en España, en las que ha obtenido 8 de los 9 delegados y delegadas que se elegían. En los comicios, celebrados el 10 de septiembre en Pamplona (Navarra), el sindicato ha logrado 101 votos de los 116 emitidos", ha hecho público la central en un comunicado. Los sindicatos se están moviendo para organizar y sacar representación entre los miles de mensajeros que hasta ahora no han podido elegir representantes. CCOO ha ganado en Navarra, si bien la UGT también está preparando sus candidaturas, así como la CGT, especialmente activa en las plataformas digitales de reparto. Otras centrales, como Solidaridad, afín a Vox y con escasa representación en otros ámbitos, logró sacar en Madrid algunos delegados en la división de supermercados y buscará ahora repetir la ecuación entre los repartidores de restauración. Transición Glovo va dando así pasos hacia su equiparación a otras empresas mercantiles, con derechos y obligaciones que hasta ahora no había asumido y que le han valido, entre otros, sanciones millonarias por parte de la Inspección de Trabajo. De hecho, a principios de octubre están previstas nuevas comparecencias en sede judicial en Barcelona, en el marco de la investigación abierta contra Óscar Pierre (consejero delegado y fundador de la empresa) por un posible delito contra los derechos de los trabajadores. Posible delito que parte de la privación sistemática de derechos fundamentales a los trabajadores, uno de ellos sería la posibilidad de organizarse sindicalmente. Algo que imposible bajo el modelo de autónomos que hasta ahora empleaba la empresa y que empezó a cambiar desde diciembre pasado. En esa línea de dar pasos adelante en esa transición laboral y empresarial, Glovo está ultimando la creación de un consejo asesor de la compañía, en el que está incorporando a políticos de distintas filiaciones políticas (como la ex consellera de la Generalitat y militante de ERC Natàlia Mas, el ex ministro de Exteriores del PP José Manuel García-Margallo o el ex secretario de Estado de Industria y miliante del PSOE Raül Blanco) para acabar de integrarse en la vida asociativa y política. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por