Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Revocan fallo que excluyó a la querella en la causa contra un joven acusado de intentar matar a su novio

    Parana » APF

    Fecha: 11/09/2025 18:30

    El juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo, revocó este jueves minutos después del mediodía la resolución de su par de Garantías, Paola Firpo, que excluyó por desistimiento tácito por no formular acusación, a la querella que representa a un joven que presuntamente fue víctima de un intento de asesinato por parte de otro joven que era su pareja. El hecho que se dirimiría ante un jurado popular habría ocurrido en noviembre de 2024. jueves 11 de septiembre de 2025 | 17:33hs. Minutos después del mediodía de este jueves 11, el juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Rafael Cotorruelo resolvió hacer lugar al recurso de apelación de la querella y revocó la resolución que adoptó el martes 2 de septiembre la jueza de Garantías de Paraná, Paola Firpo, que había excluido a la acusación particular por entender que hubo un desistimiento tácito por falta de formulación de la acusación en la causa que investiga la comisión del presunto delito de Homicidio agravado por el vínculo en grado de tentativa, que tiene como imputado a Nicolás del Mestre, y como víctima a quien era su pareja al momento de los hechos, en noviembre de 2024, Agustín Leiva Chávez. El juez escuchó a la querella argumentar sobre lo que consideró un excesivo rigorismo formal de la jueza de Garantías que decidió excluirla porque consideró que hubo un desistimiento tácito de la querella al no formular la acusación. En este sentido expuso que en escritos que constas en el legajo consta la adhesión integral, total, a lo sostenido por el Ministerio Público Fiscal (MPF), que está representado por la fiscal, Mercedes Nin, en la remisión de la causa a debate. También expuso que la decisión de la jueza solo le causa un agravio a la supuesta víctima al excluirla del proceso y ninguno al acusado, que no vería menoscabado su derecho a defensa en juicio si se la reincorpora al proceso. Incluso la fiscal, que no resultó agraviada por la decisión, alegó en favor de la revocación de la exclusión en virtud de que entendió que fue erróneamente decidida y en que la labor de la querella era muy importante para allanar el camino hacia posibles salidas alternativas, habida cuenta del rol activo que viene desempeñando durante la etapa preliminar. Las defensoras públicas, Antonella Manfredi y Mariana Montefiori, intentaron sin éxito sostener la resolución de Firpo, expresando que “no fue arbitraria y mucho menos refleja un exceso de rigorismo formal”. Añadieron que el agravio es la expresión de una “mera disconformidad” con la decisión que finalmente fue revocada”. También manifestaron que en caso de ser admitida, deberán enfrentar dos acusaciones. El juez les respondió que eso estaba claro a partir de la decisión del legislador que instituyó y reguló en una norma la participación de la querella en un proceso penal. Así, el magistrado expresó que los motivos sostenidos por Firpo no se hallaban corroborados en este caso, destacó el carácter proactivo de la querella, que incluso fue destacado por Firpo. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por