Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fascinación de Juan Minujín por China y la Gran Muralla: “Es tremenda y emotiva”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 11/09/2025 14:50

    Las vacaciones de Juan Minujín en China (Video: Instagram) Juan Minujín agregó una experiencia trascendental a su trayectoria personal tras viajar a China y enfrentarse, finalmente, al coloso arquitectónico que es la Muralla China. Para el actor, el recorrido fue mucho más que una visita turística: se trató de un descubrimiento cargado de emoción, historia y asombro, donde pudo poner en perspectiva relatos de toda una vida y conectar con una de las construcciones más emblemáticas de la humanidad. Minujín viajó con la cocinera de origen chino Karina Gao y el influencer gastronómico Ramagram. A través de anécdotas espontáneas y un registro fotográfico lleno de detalles, reconstruyó, a su manera, el encuentro con un ícono que desafía el paso del tiempo y las expectativas de quienes lo visitan. En su testimonio, el actor de El Marginal destacó el impacto de la colosal edificación: “Ayer conocí la Muralla China. Es uno de esos lugares de los que escuché hablar toda mi vida. La verdad, ninguna foto ni video le hace justicia”. Su relato perfiló la importancia histórica del monumento, al recordar que “la empezaron a levantar hace más de dos mil años, para protegerse de las invasiones del norte”. El actor subrayó el rol de las distintas reconstrucciones: “El trabajo más grande fue la de la dinastía Ming, que además de reconstruirla, la ampliaron”. El recorrido se convirtió en una experiencia multisensorial y dinámica, como mostraron las imágenes captadas durante la visita. En una de las fotografías, Minujín aparece sentado junto a dos amigos sobre los icónicos escalones de la muralla. Alrededor, el verde de la vegetación se mezcla con la piedra, mientras una torre de vigilancia se asoma al fondo y añade dimensión al paisaje. Otra imagen lo muestra de pie junto a la impresionante pared, con el sol alto iluminando el sendero de ladrillos que se extiende hacia el horizonte y deja patente la monumentalidad de la obra. Juan en uno de los templos de la Ciudad Prohibida Minujín, Karina Gao y Ramiro, un influencer gastronómico en la Gran Muralla China Una tercera fotografía aporta frescura: Juan sostiene un helado decorado de manera artística, sumando una nota de color y disfrute cotidiano a la jornada histórica. En una selfie grupal más efusiva, lidera el ascenso por una empinada escalinata, sacando la lengua y sonriendo frente a la cámara junto a sus compañeros, mientras las montañas y el extenso muro se pierden a lo lejos. Los registros visuales del viaje también incluyen postales emblemáticas de Beijing. Una de las fotografías revela la majestuosidad de la Ciudad Prohibida, con sus techos dorados y su arquitectura imperial lujosamente ornamentada, reflejando el esplendor de la antigua corte china. Otra imagen lo muestra frente a uno de los pabellones de estilo tradicional, sonriendo relajado y apoyado sobre una barandilla, con jardines y muros llenos de detalles decorativos. Así, el recorrido sumó no solo paisajes históricos, sino momentos de disfrute, contemplación y cierta complicidad entre la cultura milenaria y la vida moderna. Minujín también describió el clima actual de la Muralla, donde el turismo y la tecnología imprimen un nuevo ritmo a su estructura milenaria: “Hoy es un lugar lleno de turistas y selfies. Y aun así, en medio de ese ruido, sigue siendo tremenda, emotiva. Son miles y miles de kilómetros de piedra y ladrillo que se pierden entre cordilleras y montañas”. Así logró transmitir el contraste entre la masividad del lugar y la intimidad del asombro que embarga a cada visitante, independientemente del contexto. Una joven con uno de los trajes tradicionales chinos "China nunca deja de sorprender", Minujín disfrutó de su recorrido por el país asiático (Foto: Instagram) El registro del viaje combinó anécdotas, información y humor, para ampliar el sentido de su experiencia. Minujín redondeó sus impresiones con una reflexión que abarca tanto la historia como el presente y el futuro del país. “China nunca deja de sorprender. A veces por su historia, a veces por su presente, siempre por su futuro”, sintetizó. El episodio no solo ofreció un retrato personal de la Muralla, sino que permitió observar la vitalidad de China como destino, su capacidad para impactar desde la tradición o la modernidad, y el modo en que los grandes hitos pueden emocionar incluso a quienes creen haberlo visto todo a través de pantallas y relatos. Las imágenes, el asombro y el tono espontáneo de Minujín funcionaron como una invitación a mirar con otros ojos uno de los monumentos más legendarios del planeta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por