11/09/2025 15:54
11/09/2025 15:54
11/09/2025 15:53
11/09/2025 15:53
11/09/2025 15:52
11/09/2025 15:52
11/09/2025 15:51
11/09/2025 15:51
11/09/2025 15:51
11/09/2025 15:51
» Elterritorio
Fecha: 11/09/2025 13:03
Lo que comenzó con un puñado de viajeros curiosos que quisieron conocer las cascadas descubiertas por Álvar Núñez Cabeza de Vaca, hoy se transformó en el epicentro turístico de Misiones. miércoles 10 de septiembre de 2025 | 17:14hs. Puerto Iguazú celebra 124 años de vida, una ciudad que cambió de nombre en varias ocasiones pero que nació con un propósito claro y que sigue intacto: recibir al visitante que llega en busca de deslumbrarse con las majestuosas Cataratas del Iguazú, reconocidas en 2011 como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo. Se trata de una ciudad que supo mantenerse en pie pese a las adversidades, que aprendió a convivir en hermandad con Foz do Iguazú y con Ciudad del Este. Juntas conforman las célebres Tres Fronteras, un espacio único en el mundo donde se entrelazan culturas, economías y destinos turísticos que se potencian mutuamente. Puerto Iguazú es tierra de resiliencia, trabajo y solidaridad. Forjada por pioneros visionarios que dejaron una huella imborrable, hoy se complementa con miles de hombres y mujeres que llegaron buscando un futuro mejor y encontraron en este rincón misionero un lugar para echar raíces. Con esfuerzo y creatividad, sus habitantes se han adaptado a las asimetrías económicas y aprendieron a reinventarse una y otra vez. El turismo, motor de su economía, continúa creciendo y generando oportunidades que benefician directamente a la comunidad. En este aniversario, El Territorio rinde homenaje a la ciudad con un suplemento especial que acompaña la edición impresa de hoy, para conocer más sobre la historia y la identidad de Puerto Iguazú, la capital turística de Misiones.
Ver noticia original