11/09/2025 15:13
11/09/2025 15:12
11/09/2025 15:12
11/09/2025 15:12
11/09/2025 15:12
11/09/2025 15:12
11/09/2025 15:12
11/09/2025 15:12
11/09/2025 15:12
11/09/2025 15:12
Concordia » Hora Digital
Fecha: 11/09/2025 12:04
La Cooperativa Eléctrica de Concordia presentó su nueva identidad visual y avanza con proyectos de innovación. Energía solar, uso de drones para inspecciones y más servicios digitales marcan una etapa de modernización y compromiso con la so En el marco de un proceso de modernización institucional, la Cooperativa Eléctrica de Concordia presentó su nueva identidad visual, que incluye un rediseño del logotipo institucional y de cada unidad de servicio. La renovación busca unificar la imagen y reforzar el posicionamiento de la entidad, acompañando la visión de futuro y la apuesta por la innovación. Desde la institución remarcaron que el nuevo logo “representa la evolución de la cooperativa y su compromiso con la excelencia”, en línea con los avances en materia de servicios, incorporación de tecnologías y el objetivo permanente de brindar calidad a los asociados. Energía solar Uno de los hitos más destacados es el inicio de un proyecto de generación eléctrica con energías renovables. En la sede de Central N°1 se instalará un sistema de generación solar fotovoltaica compuesto por 117 paneles. Toda la energía producida se incorporará a la red de distribución, en el marco de la estrategia de sostenibilidad y diversificación de fuentes energéticas. Este plan marca un regreso al camino fundacional de la cooperativa, que nació con la misión de generar y distribuir energía a sus asociados. Drones para inspecciones La modernización también se refleja en la incorporación de drones para inspeccionar las redes de media tensión, subestaciones y otros componentes del sistema eléctrico. Equipados con cámaras de alta resolución y sensores termográficos, permiten detectar anomalías de manera temprana, reducir costos de inspección y minimizar interrupciones en el servicio. Entre las tareas que realizan se destacan las inspecciones visuales, control de vegetación, análisis de distancias entre conductores y chequeos termográficos. Canales digitales y atención al asociado La Cooperativa amplió sus canales de atención virtual: Oficina Virtual ([www.coopelec.com.ar](http://www.coopelec.com.ar)), donde se pueden consultar y pagar facturas, acceder a consumos históricos, gestionar reclamos y realizar trámites de factibilidad. WhatsApp (345 407-7552) para reclamos, consultas de facturas, adhesión al débito automático y segmentación tarifaria. Videollamada (345 407-7559) para contacto directo con Gestión de Cobros, con posibilidad de armar planes de pago y financiación. Biblioteca “Julio Serebrinsky”: más cursos y formación tecnológica En paralelo, la Biblioteca “Julio Serebrinsky” continúa con su propuesta educativa, cultural y social, sumando nuevas capacitaciones vinculadas a tecnologías emergentes. Entre ellas, se destacan cursos de inteligencia artificial, diseño web, programación y robótica, además de talleres tradicionales como inglés, informática, guitarra, canto y danzas folklóricas. Con estas iniciativas, la Cooperativa Eléctrica de Concordia refuerza su rol comunitario, su apuesta por la innovación y su compromiso histórico con los asociados. HoraDigital.com.ar
Ver noticia original