Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Parar el ajuste, uno de los objetivos de Meza Torres si llega al Senado

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 11/09/2025 12:00

    10/09/2025 Es intendenta a senadora por Fuerza Entre Ríos e intendenta de Los Conquistadores. Entrevista en Malos Perdedores. Adriana Meza Torres es la intendenta de Los Conquistadores, la localidad del departamento Federación, en el noreste de Entre Ríos, que en las próximas elecciones legislativas buscará acceder al Congreso de la Nación dado que es la candidata a senadora en segundo término por el peronismo de Fuerza Entre Ríos. Tras la entrega de una vivienda construida íntegramente con recursos municipales, Meza Torres explicó durante una entrevista con el programa Malos Perdedores (Radio Costa Paraná – 88.1 – Lunes a viernes de 10 a 13), cuáles fueron las razones por las que aceptó competir por una banca en el Senado. La entrega de esta vivienda en Los Conquistadores significa “un cúmulo de emociones por el esfuerzo que requiere para nosotros llevar a cabo la ejecución de este tipo de construcciones, porque somos un municipio muy pequeño. Y, en esta ocasión, lo que hicimos fue priorizar la gran demanda habitacional teniendo en cuenta que no tuvimos respuesta de programas provinciales o nacionales. Es un hecho histórico porque es la primera vez que se entrega una vivienda construida 100% con recursos municipales”. Desafío Meza Torres, asimismo, dijo que la candidatura a senadora nacional representa “un desafío” y “lo acepté por lo que me pasa todos los días porque los intendentes estamos en la trinchera, en contacto con la gente, escuchando sus necesidades, y tomo el compromiso de poner un alto a este ajuste que estamos viviendo a nivel nacional y provincial”. La Intendente, en este sentido, consideró que “se pueden administrar recursos públicos desde una mirada social y sin perder el equilibrio fiscal, como es el caso de Los Conquistadores, que aunque somos un municipio tan chiquito, me parece que vale el ejemplo”. “Uno puede ajustar en muchas cosas y nosotros, por ahí achicamos, no hacemos tantos festivales, pero de lo esencial y de lo que la gente realmente necesita, no podemos retirarnos”, remarcó, sy subrayó: “Mi compromiso con esta candidatura tiene que ver con eso, con representar al pueblo”. – ¿Ya tiene en mente, más o menos, qué proyectos llevará al Congreso? – Nosotros estamos haciendo visitas a distintas ciudades de la provincia, donde mantenemos encuentro con mujeres, y la verdad es que allí se replican las mismas problemáticas, que se acentúan según las características de la zona o la región. Pero hay una gran problemática con las mujeres jefas de hogar, ante la pérdida del empleo y la baja de muchos programas nacionales –como los centros de cuidado infantil– que las llevan a quedar afuera del mercado por no ser compatibles los tiempos de cuidado con los tiempos laborales. Eso para empezar. Y, después, lo más importante que nosotros en general venimos hablando con todos los candidatos de la lista, es poder lograr el Presupuesto. Eso sería el punto de partida. – ¿Cambió un poco la expectativa en Entre Ríos después de las elecciones en Buenos Aires? – Cada provincia tiene sus particularidades, así como tiene Corrientes, son distintos tipos de electores, pero sí cambió por la importancia que tiene la provincia de Buenos Aires. Tenemos mayores expectativas. Yo creo que en Entre Ríos, a lo mejor, el vecino que acompañó en las elecciones para gobernador a Rogelio Frigerio, hoy no se sienta representado con la lista que ahora postuló el Gobernador, totalmente libertaria, y surge el conflicto de pensamientos, de decir, ¿quién me representa a mí? Yo estoy con el Gobernador, y en esta lista es como que no hay representación. Entonces, hay como un malestar, me parece, con respecto a eso. Para estas elecciones, además, me parece que hay que sacarse el sesgo partidario, porque no se trata de si gana el peronismo, el PRO o La Libertad Avanza. Me parece que como pueblo de Entre Ríos, a la hora de elegir a los representantes que van a ir al congreso, tendríamos que elegir esas personas que nos representen, y, sobre todo, que conozcan la mecánica del Estado. Fuente: Radio Costa Paraná – Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por