Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dapena Fernández, el designado para conducir Vialidad, renunció a las pocas horas por redes sociales

    » Politicargentina

    Fecha: 11/09/2025 11:14

    La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) volvió a quedar en el centro de la escena tras la designación de Nicolás Dapena Fernández como director. El abogado había sido oficializado en el cargo el 10 de septiembre a través del Decreto 641/2025, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. Sin embargo, a pocas horas de que se conociera su nombramiento, presentó la renuncia.Dapena Fernández eligió la red social LinkedIn para comunicar su decisión y lo hizo con un mensaje redactado en inglés. “Debido a problemas de incompatibilidad con respecto a la consultoría externa, actualmente no puedo asumir el cargo de Director Ejecutivo de la ANSV. Gracias por todos sus buenos deseos”, publicó en su perfil, en un hecho inusual para la comunicación oficial argentina.El cargo que Dapena no llegó a asumir había quedado vacante tras la salida de Pedro Scarpinelli, quien había sido designado al frente de la ANSV en junio de 2024. Su renuncia se da en un contexto de fuerte tensión dentro del área de Transporte y Seguridad Vial, después de que la Justicia suspendiera el cierre del organismo que impulsaba el Poder Ejecutivo.El Gobierno nacional había intentado disolver la ANSV junto con la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial (CNTySV). La iniciativa, anunciada meses atrás por el vocero presidencial Manuel Adorni, quedó sin efecto tras el rechazo parlamentario a los decretos delegados, lo que provocó la restitución inmediata de las funciones de los tres entes.Mientras tanto, el Ejecutivo avanzó en la confirmación de nuevas autoridades para otros organismos vinculados al transporte. Por medio de los decretos 638/2025, 639/2025 y 640/2025, quedaron oficializados Federico Suleta en la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Marcelo Campoy en la DNV y Carlos Frugoni en la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT).La frustrada asunción de Dapena Fernández volvió a exponer el delicado panorama en torno a la ANSV. El Gobierno había justificado la intención de cerrar estos entes con acusaciones de corrupción heredadas de la “Causa Vialidad”, aunque con la anulación de los decretos el Congreso resolvió mantener las estructuras previas y sus competencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por