Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Norma Acosta quedó presa por seis meses acusada de organizar la balacera contra su casa

    » La Capital

    Fecha: 11/09/2025 06:39

    La mujer fue imputada de intimidación pública junto con el barra Juan José Gómez, ella como instigadora y él como partícipe primario, por la organización de una balacera el pasado 7 de mayo Balacera contra la vivienda de Norma Acosta. Fue el 7 de mayo pasado. Ahora el fiscal sospecha que se habría tratado de una falsa denuncia. Norma Acosta y el barra Juan José Gómez fueron acusados de haber urdido un autoatentado a balazos contra la casa de ella. El fiscal Pablo Socca los imuputó por intimidación pública agravada y abuso de armas , a ella como instigadora y a él como partícipe primario. La juez Eleonora Verón les dictó prisión preventiva por seis meses . En una audiencia realizada este miércoles Socca le atribuyó a Acosta, de 48 años, “haber organizado con la colaboración de Gómez la realización de un autoatentado, consistente en un ataque armado contra su vivienda”. El hecho ocurrió el pasado 7 de mayo, cerca de las 9.30, en la casa de la mujer en pasaje Larguía al 3400, en barrio Tablada. Para el fiscal la maniobra fue perpetrada “con el objetivo de instalar públicamente la sospecha de una represalia cometida por la policía de la provincia” ya que al aparecer como “víctima de un supuesto atentado que tendría presunta explicación en denuncias de corrupción realizadas días antes por ella en redes sociales”, podría generar así “conmoción pública y temor en la sociedad por la importante situación ocurrida”. Por el hecho ya estaban detenidos e imputados Nicolás R., de 18 años, quien fue imputado el 20 de agosto como coautor de abuso de armas, agravado por la participación de menor de edad. Y el 27 de agosto fue imputado Nahuel D., un joven apodado Monta y vinculado a la barra de Newell's al que le atribuyeron el mismo delito. Ambos quedaron en prisión preventiva, en principio, hasta el próximo 20 de noviembre. Razones desconocidas Socca recordó que dos días antes, el 5 de mayo pasado, se realizaron 34 allanamientos y 16 detenciones de policías santafesinos investigados por maniobras de malversación de combustible, situación que provocó desplazamiento de numerosos jefes y la intervención de la Unidad Regional II de policía de Rosario. “De esta manera, Acosta hizo provecho de la exposición de lo ocurrido para tomar una postura ante los medios de comunicación como una persona perseguida por las fuerzas de seguridad de la provincia, teniendo la posibilidad de prestar declaración testimonial como víctima ante autoridades judiciales a en la investigación, para instalar hipótesis ficticias y fraudulentas e introducir información falsa e incriminatoria sobre diferentes autoridades policiales, por razones desconocidas”. Para llevar a cabo el autoatentado, señaló la fiscalía, “la imputada contó con la colaboración necesaria” de Gómez, a quien sindicó como un ex “integrante de un club de fútbol de la ciudad de Rosario y actual participante de otro de ellos”, lo cual confirmaría el traspaso del hincha conocido como “Juancito” o “JJ” de la barra de Central a la de Newell's, en el marco de un desplazamiento que habría involucrado a otros antiguos barras a partir del asesinato del jefe de la barra de Central, Andrés “Pillín” Bracamonte en noviembre pasado. Según Socca, Gómez dispuso de recursos humanos y materiales como armas de fuego y municiones para la comisión del hecho, cuya planificación encargó a otra persona que decidió a su vez reclutar personas de su confianza para que actúen. Así, un chico de 18 años identificado como Nicolás R. y un adolescente de 17 dispararon al menos cinco veces contra la casa de la mujer. Un relato verosímil En la audiencia se reveló también que el atentado estaba “previsto y planificado para realizarse la noche anterior pero fue finalmente realizado al día siguiente a las 09.27 con el fin de aparentar verosimilitud al relato que la imputada hizo la noche del 6 de mayo a las 21.59 en su perfil de Facebook donde denunciaba con nombre y apellido la realización de maniobras corruptas de personal jerárquico de la policía de Santa Fe, esperando que el ataque armado se realizara inmediatamente después y así poder instalar la hipótesis de una supuesta represalia policial por sus manifestaciones”. El fiscal le atribuyó además a Acosta sus declaraciones del 8 de mayo —al día siguiente de la balacera— cuando “colocándose como testigo presencial y directa de la balacera ocurrida, manifestó que había visto la secuencia exacta de los disparos justo cuando ella regresaba de su domicilio, siendo esto falso”. “El contenido de la declaración de Acosta en la justicia y brindadas a los medios de comunicación y en publicaciones realizadas en redes sociales tuvieron por objetivo desligar y desvincular a los autores materiales del hecho, quienes ya están imputados, con el fin de encubrir la realidad de lo sucedido y obstaculizar la investigación”, agregó Socca, y explicó que según la acusación la mujer hizo eso “para evitar ser descubierta como la ideóloga pero además por el compromiso asumido con Gómez, por ser su cómplice y la persona a la cual ella acudió para lograr la realización del autoatentado”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por