Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Defensa de Julián Christe pidió revocar la prisión preventiva y cuestionó al juez Malvasio

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 11/09/2025 00:30

    La abogada Mariana Barbitta sostuvo que la resolución que revocó el arresto domiciliario de su defendido fue “arbitraria e infundada”. Este jueves, la Cámara de Casación Penal analizará el planteo para revertir la medida. La defensa de Jorge Julián Christe, condenado en 2021 por el femicidio de su pareja Julieta Riera, pero a la espera de un nuevo juicio tras la anulación del proceso, llegará este jueves a la Cámara de Casación Penal para pedir la revocación de la prisión preventiva que cumple en la Unidad Penal de Paraná. La Justicia negó apartar al juez Malvasio en el juicio contra Christe La audiencia fue fijada para las 10 de este jueves y se centrará en el recurso de la abogada Mariana Barbitta contra la decisión del juez de juicio Juan Francisco Malvasio, quien el 1º de agosto revocó el arresto domiciliario y ordenó el traslado de Christe a la cárcel.   Críticas al juez Malvasio   “Es muy importante que nos escuchen. Le pedimos a la Cámara de Casación de Paraná que revoque la resolución totalmente arbitraria, desproporcionada, infundada, del doctor Malvasio”, afirmó Barbitta en declaraciones radiales. Recusación del juez Malvasio: para querellante, es una maniobra de Christe para dilatar el proceso La defensora cuestionó la imparcialidad del magistrado: “Esa decisión se tomó sobre la base de una foto que no sabemos de dónde salió, que no tiene fecha y que no indica incumplimiento alguno. No lo encontraron en un bar o a dos cuadras de la casa; estaba en el umbral recibiendo a su hijo. Malvasio, obviamente por su amistad con la querella, tomó esa decisión”.   Barbitta insistió en que “nunca sonó la tobillera que tiene Julián avisando de una violación del arresto domiciliario. Nunca hubo una situación de quebrantamiento”, afirmó.   El derrotero judicial del caso   Christe fue condenado a prisión perpetua en 2021 por el femicidio de Riera, fallo confirmado en 2022 por Casación. Sin embargo, en junio de 2023 la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) anuló el proceso y ordenó un nuevo juicio, retrotrayendo la causa a la etapa previa al debate. Caso Christe: para el fiscal “no está acreditado el vínculo para recusar al juez Malvasio” La defensa apeló esa decisión alegando que se vulnera el principio non bis in idem. “El hecho de que se ordene la realización de un nuevo debate genera una afectación directa al principio que impide una doble persecución penal por hechos ya investigados y juzgados”, planteó Barbitta.   Ante el rechazo del recurso extraordinario federal, el caso fue llevado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante un recurso de queja que aún está en trámite.   Dos miradas opuestas   La defensa sostiene que Riera cayó accidentalmente desde el balcón del octavo piso, mientras que la acusación fiscal mantuvo en 2021 que Christe la asesinó en un contexto de violencia de género. Caso Christe: “Es un derecho constitucional el ser juzgado por un juez imparcial” La Procuración General también acudió a la Corte para cuestionar la nulidad de la condena y advirtió que “la sentencia carece de perspectiva de género y es contraria al deber de diligencia reforzada que el Estado argentino debe observar ante casos extremos de violencia contra las mujeres”. (Con información de Entre Ríos Ahora) Julián Christe volvió a la cárcel: la decisión del juez "es una porquería", dijo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por