Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La trayectoria de la negociadora que convenció a la alumna mendocina de 14 años para que se entregue

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 10/09/2025 22:31

    Mendoza: una alumna fue armada al colegio, disparó tres veces y se atrincheró Fueron cinco horas de negociaciones. De un lado, una adolescente de 14 años armada y atrincherada en un colegio de Mendoza. Del otro, la negociadora del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS). Fue ella quien convenció a la chica de que entre la pistola y se deje ayudar. Y lo consiguió. Ahora la menor está contenida por un equipo de salud, pero qué se sabe de la mujer que fue clave para la resolución del caso. La ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, en el marco de una conferencia de prensa, valoró el trabajo de la negociadora Rocío Conti, que fue quien tomó contacto con la niña y logró que se entregara, y del negociador secundario que hablaba con los equipos del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) que llegaron en helicóptero al colegio Marcelino Blanco de la localidad de La Paz para poner fin a más de cinco horas de tensión. Fuentes del caso dijeron a Infobae que Conti es una integrante del GRIS de la Policía de Mendoza que en abril pasado marcó un hito al convertirse en la primera mujer de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOE) en obtener la certificación del Curso de Custodia de la Gobernación, una exigente capacitación nacional orientada a la protección oficial. También comentaron que el proceso de selección fue riguroso. De los 42 aspirantes provenientes de distintas fuerzas, solo 20 lograron superar las entrevistas y pruebas psicofísicas preliminares. Tras tres semanas de entrenamiento, apenas ocho culminaron el programa. Entre ellos estuvo la negociadora del GRIS que, además de completar con éxito la formación, hizo historia dentro de la FOE. El audio que alertó el caso de la adolescente que disparó en una escuela de Mendoza El curso, de carácter interfuerzas, incluyó la participación de policías de Jujuy, Santa Cruz y del Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias (GEOP) del Servicio Penitenciario de Mendoza. Durante la instrucción, los cursantes atravesaron un internado de alta exigencia física y psicológica, prácticas de conducción de vehículos de custodia y entrenamientos de tiro en la base Cóndor. Las clases fueron dictadas por la División Custodia Gubernamental, bajo la dirección del subcomisario Carlos Hidalgo, con la colaboración de instructores de la FOE, del Grupo Especial de Seguridad (GES) y de la Unidad de Explosivos. La trayectoria de la negociadora se consolida con estos antecedentes: En 2024 egresó del curso de negociadores del Grupo Halcón de la Policía Bonaerense, sumando a su perfil operativo una especialización clave en la resolución de situaciones críticas. Esa formación le permitió integrar despliegues de seguridad estratégicos, entre ellos el operativo dispuesto para la Fiesta Nacional de la Vendimia, donde participó en la custodia de la reina nacional y de las candidatas departamentales. El video en una de las aulas del colegio de Mendoza donde se atrincheró una estudiante En aquella cobertura, la FOE decidió profesionalizar la tarea de protección de las representantes y de los atributos reales —corona, cetro y anillos—. El equipo estuvo conformado por la negociadora del GRIS, otra policía administrativa del GES, una segunda integrante del GRIS y dos uniformadas de la Unidad Policial de Asistencia al Turista (UPAT). A diferencia de años anteriores, en los que la función recaía en personal de comisarías, en esta ocasión se conformó un plantel especializado. La relevancia de su desempeño también se enmarca en la estrategia institucional de la FOE para conformar una nueva División de Custodias Especiales, destinada a trabajar junto al personal civil de la custodia oficial y en coordinación con equipos tácticos de apoyo en visitas protocolares y traslados del Gobernador. Las fuentes explicaron que el reconocimiento obtenido en el Curso de Custodia de la Gobernación colocó a la negociadora del GRIS en un punto destacado de la FOE, validando una formación que combina la especialización en negociación con la capacidad táctica requerida para tareas de custodia y protección de autoridades. Una estudiante disparó en una escuela de Mendoza El caso Este miércoles Conti tuvo un rol clave cuando en la escuela Marcelino Blanco, ubicada en el departamento de La Paz. Cerca de las 9.30, cuando los estudiantes regresaban a las aulas tras el primer recreo, la adolescente habría pasado por el baño y desde allí salió con el arma cargada. Luego, apuntó fugazmente a algunos compañeros. Frente a esta situación, las autoridades del establecimiento actuaron rápidamente y desalojaron de manera preventiva la institución. Según las primeras informaciones, trasladaron a los alumnos al Hospital de La Paz y solicitaron la presencia de los padres para retirarlos. La menor cursa en 2º año de secundaria, vive en el departamento de La Paz y su padre es policía en la provincia de San Luis: a él le sacó el arma, una calibre 9 milímetros con la que disparó tres veces antes de atrincherarse. Según audios de una alumna que se conocieron esta noche y que iban dirigidos a su mamá: “Mami, la puta que me parió, está tirando tiros, está reloca la pendeja. Acá están todos llorando... La minita quiere matar a la profe de matemáticas, que justamente está con nosotros. Está afuera tirando tiros por todos lados”. En el hecho intervino la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, quien estuvo en el lugar, y se solicitó la intervención del GRIS, junto a agentes policiales y funcionarios judiciales, que se movilizaron rápidamente a la escuela. Además, arribaron representantes de la Dirección General de Escuelas y del Ministerio de Seguridad y Justicia. La negociación se extendió hasta las 15, cuando Conti logró que la adolescente se entregue.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por