Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos aúna esfuerzos y miradas para la prevención del suicidio

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 10/09/2025 22:08

    En el marco de la campaña Decilo. Hablemos de suicidio, la provincia impulsa acciones integradas y políticas para visibilizar la problemática, promover su prevención y fortalecer el uso de la línea 135. Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. La fecha, promovida por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS), busca visibilizar esta temática de carácter mundial, generar compromisos y brindar información confiable a la comunidad. Entre otras acciones de visibilización desarrolladas durante la jornada, el Gobierno de Entre Ríos llevó a cabo una radio abierta -impulsada por Diputados Medios- para abordar los distintos ejes de trabajo sobre el tema. Asimismo, el jueves 11 se trabajará en la comunidad de Federal, como se viene haciendo en distintos puntos de los 17 departamentos de la provincia. La provincia cuenta desde el 2020 con el Programa Provincial de Prevención del Suicidio, dependiente de la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud, desde donde se fomentan estrategias de prevención, promoción y posvención, se realizan instancias de formación y materiales de consulta, y se generan instancias de sensibilización y difusión de los lineamientos para el abordaje responsable en los medios. Cabe recordar que en el mes de agosto el gobierno entrerriano presentó la campaña Decilo. Hablemos de Suicidio, una iniciativa que busca visibilizar la problemática del suicidio, promover su prevención y fortalecer el uso de la línea 135 (servicio gratuito, anónimo y disponible las 24 horas, todos los días, para la atención de crisis emocionales y urgencias en salud mental). Signos de alerta La mayoría de las personas que están atravesando situaciones que les generan sufrimiento dan algún tipo de señal. Son manifestaciones que aparecen de forma repentina, irrumpen en la cotidianeidad de esa persona y nos dicen que algo le está pasando: no necesariamente que está pensando en suicidarse, sino que está sufriendo y puede necesitar ayuda. Algunas señales a las que hay que prestar atención son: -Cambios bruscos de conducta o estado de ánimo. -Irritabilidad o impulsividad. -Aislamiento. -Tristeza constante, llanto incontenible. -Frases o amenazas relacionadas con el suicidio. Otras señales pueden ser: -Dolores físicos frecuentes (de cabeza, panza, etc.) sin causa médica clara. -Bajo rendimiento en la escuela o actividades. -Consumo excesivo de alcohol o drogas. -Comportamientos autodestructivos. Por eso, si se identifican algunas de estas señales en alguien cercano, es importante no ignorarlas: Todos podemos preguntar, acompañar y buscar ayuda. Más información en el link: https://portal.entrerios.gov.ar/suicidio

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por