11/09/2025 01:35
11/09/2025 01:35
11/09/2025 01:34
11/09/2025 01:34
11/09/2025 01:33
11/09/2025 01:33
11/09/2025 01:33
11/09/2025 01:31
11/09/2025 01:31
11/09/2025 01:31
» Radiosudamericana
Fecha: 10/09/2025 21:33
Miércoles 10 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 19:52hs. del 10-09-2025 MONTE CASEROS Con casi el 49% de los votos, Juan Carlos Álvarez fue reelecto como intendente de Monte Caseros en una elección marcada por la amplia diferencia con sus rivales y un fuerte respaldo ciudadano. En diálogo con Radio Sudamericana, habló de un “doble triunfo”, denunció la competencia desigual con fondos nacionales durante su gestión y trazó sus objetivos para el próximo mandato: generar empleo genuino, consolidar el desarrollo industrial y continuar posicionando a la ciudad como destino turístico clave en el sur de Corrientes. En las elecciones municipales del pasado 31 de agosto, el intendente Juan Carlos Álvarez logró su reelección con casi el 49% de los votos, en una victoria contundente sobre sus competidores. Con una diferencia de 16 puntos sobre el segundo, el actual jefe comunal renueva su mandato al frente del municipio por otros cuatro años. “Quedamos ahí, al borde, con casi el 49%. Pero fue un triunfo claro y legítimo”, sostuvo Álvarez en diálogo con Radio Sudamericana. Destacó que esta elección tuvo un sabor especial debido al contexto en el que se desarrolló: “Fue una contienda distinta al resto de la provincia. Tuvimos oposición durante los cuatro años y, en los últimos dos, con menos recursos porque no contábamos con el gobierno nacional”. El intendente reconoció que el municipio enfrentó una fuerte disputa política con sectores vinculados al kirchnerismo local, a través de una ONG que —según denunció— manejaba recursos millonarios y ejecutaba obras públicas con fondos nacionales: “Competíamos directamente con la Nación. Hacían pavimento, iluminación, cloacas, complejos deportivos… era una competencia desigual”. Pese a ese escenario, Álvarez remarcó que su gestión logró revertir una derrota parcial sufrida dos años atrás y recuperar el respaldo ciudadano: “El triunfo fue gracias al trabajo diario, al apoyo del gobernador Gustavo Valdés y a una gestión enfocada en obras y contención social”. Además, confirmó que las irregularidades denunciadas respecto al manejo de fondos por parte de las cooperativas vinculadas a esa ONG ya están judicializadas: “Nunca supimos cómo se manejaban esos recursos. Hoy hay expedientes abiertos y esperamos que se investigue a fondo cómo se usaron los fondos públicos”. Respecto al futuro, Álvarez afirmó que uno de los principales objetivos de su nueva gestión será fortalecer el parque industrial de Monte Caseros para generar empleo genuino: “La necesidad más urgente que nos plantea la gente es el trabajo. El Estado municipal no puede ser la única fuente de empleo. Vamos a trabajar para atraer inversiones y apoyar al sector privado local”. También destacó la importancia de continuar posicionando a Monte Caseros como destino turístico, resaltando su complejo termal y eventos tradicionales como la Doma y el Carnaval. Consultado sobre su vínculo con el gobernador electo, Juan Pablo Valdés, Álvarez fue enfático: “Siempre dije que era el candidato de los intendentes. Haber estado en nuestra trinchera le da una mirada distinta, más cercana a las realidades locales. Y también tiene a su lado a Gustavo, que será un garante del proyecto provincial”. No obstante, advirtió que se vienen tiempos difíciles: “Nos espera un 2026-2027 muy complejo. Las retenciones a los fondos coparticipables están afectando fuerte. Desde marzo hasta ahora, Monte Caseros sufrió recortes por casi 1.000 millones de pesos. Con esos recursos, ya habríamos terminado muchas obras”. Finalmente, Álvarez pidió que la convocatoria del Gobierno Nacional a los gobernadores no sea solo una estrategia política: “Ojalá sea una mesa de sinceramiento real. No se puede gobernar de espaldas a las provincias. A Corrientes no la van a doblar, pero es tiempo que no se recupera”.
Ver noticia original