Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Policía comienza a utilizar pistolas Taser en Rafaela: "Esto es incapacitante, pero seguro"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 10/09/2025 21:22

    La Policía comienza a utilizar pistolas Taser en Rafaela: "Esto es incapacitante, pero seguro" Por Redacción Rafaela Noticias El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, hizo entrega de las primeras 2 pistolas Taser a policías para que comiencen a portarlas durante sus tareas de patrullaje en la ciudad de Rafaela. Estas armas de baja letalidad fueron adquiridas por el Gobierno Provincial y, previo a esta entrega, se realizaron cursos de capacitación y entrenamiento a personal de la fuerza policial. El acto se realizó en el frente de la Jefatura, en el microcentro de la ciudad, y del mismo participaron también el intendente Leonardo Viotti; el Fiscal Regional Carlos María Bottero, el Secretario de Seguridad Omar Pereyra, el subjefe de la policía provincial Daniel Fernando Filchel, el jefe de la Unidad Regional V Carlos Pagano, entre otras autoridades. Presentación de las pistolas Taser Cococcioni, destacó la importancia de los nuevos equipamientos entregados, además de las taser, en Rafaela. Señaló que se trata de “una inversión muy importante, pero muy útil para nuestra policía”, que incluye un utilitario de escena del crimen, “una unidad forense móvil con equipamiento necesario para marcar y preservar la escena del hecho, extraer huellas y rastros, y garantizar la cadena de custodia”. Según explicó, se trata de una de las cinco que estarán distribuidas en la provincia, correspondiendo una a Rafaela por ser cabecera de la quinta circunscripción policial. En paralelo, el funcionario anunció que el Departamento Castellanos será uno de los puntos focales para la prueba piloto de las pistolas Taser. “Estamos entregando dos armas, que forman parte de una compra más amplia que incluye body cam, distintos tipos de cartuchos, el software de gestión, estaciones de carga y la capacitación correspondiente”, detalló. Además, subrayó que los efectivos locales ya recibieron la formación específica, con instructores certificados por Taser Internacional, y que el programa está respaldado por protocolos internacionales de uso de la fuerza pública. “Este es un armamento de menor letalidad que transmite una descarga eléctrica e incapacita temporalmente a la persona para poder reducirla, esposarla y asegurarla. Es un paso previo a la utilización del arma de fuego”, afirmó. Cococcioni también aclaró que el funcionamiento de las pistolas no representa un riesgo en condiciones climáticas adversas ni para personas con marcapasos, aunque pidió tener en cuenta precauciones específicas en cuanto a la zona de impacto y el contexto del procedimiento. “Es un dispositivo totalmente seguro, probado en múltiples situaciones. El agua no afecta su funcionamiento y tampoco genera descargas secundarias”, señaló. Al mismo tiempo, confirmó que en esta primera etapa las armas estarán destinadas al personal de calle para tareas de prevención y patrullaje urbano. “Nos vamos a tomar lo que queda del año para el monitoreo y seguimiento de los primeros resultados, y en función de eso el año que viene seguramente daremos un paso más para ampliar el programa”, adelantó. Conferencia de prensa de Coccoccioni y Viotti Por su parte, el intendente Leonardo Viotti valoró la decisión del gobierno provincial de sumar este tipo de herramientas a la labor policial. “Es una herramienta más y una decisión política de brindarle más herramientas a las fuerzas presentes en el territorio, por lo cual para nosotros es valorable y lo celebramos”, sostuvo. Reconoció que la seguridad es el principal desafío de la ciudad y destacó el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno. “Con las herramientas no es suficiente: hay un trabajo de ordenamiento y capacitación que se complementa. Mientras tanto, desde el municipio seguimos invirtiendo en nuestra Guardia Urbana, en el centro de monitoreo, en programas como Ojos en Alerta, vecinos en alerta, alarmas comunitarias y el escudo digital que rodea a la ciudad”, explicó. Finalmente, Viotti resaltó la importancia de la articulación institucional y social. “Ahora contamos con el foro de seguridad, un lugar de encuentro articulado con la sociedad civil. En pocos días más tendremos una nueva reunión de esta mesa de trabajo, lo que nos permite potenciar todas las herramientas que vamos incorporando y enfrentar de manera más efectiva la problemática de la seguridad en Rafaela”, concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por