Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Una familia tipo necesitó $1.160.780 en agosto para no ser pobre

    Basavilbaso » Riel FM

    Fecha: 10/09/2025 21:03

    Según los datos que brindó el organismo, este indicador -que mide alimentos, indumentaria, salud, transporte o educación- subió 1% con respecto a julio. Por ende, los hogares con ingresos por debajo de este índice son considerados "pobres". En ese sentido, INDEC precisó que los hogares conformados por dos personas adultas y dos menores de edad requirieron $520.529 para cubrir necesidades básicas de alimentación y no caer en situación de indigencia. La variación corresponde a la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que tuvo un incremento del 1% mensual. Ambas cifras suponen un incremento menor al que hoy se anunció para el IPC de agosto, que cerró en 1,9%. De esta forma, las variaciones interanuales de ambas canastas se ubican en 23,5%. En este sentido, una familia de tres personas (una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61) debió tener ingresos por $924.116 para no ser pobre y de $414.402 para no caer directamente en la indigencia. Por su parte, una familia tipo de cuatro individuos (un varón de 35 años, una mujer de 31, un hijo de 6 y una hija de 8) necesitó $1.160.780 para no convertirse en pobre, y $520.529 para no traspasar el umbral de la indigencia. Por último, un hogar compuesto por cinco integrantes (un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 año) debió tener ingresos por un total de $1.220.885 para no caer en la pobreza, y $547.482 para no pasar a engrosar el listado de indigentes en la Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por