Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio expondrá en Brasil sobre modernización fiscal en cumbre del BID

    Concordia » Saltograndeextra

    Fecha: 10/09/2025 20:53

    El gobernador Rogelio Frigerio participará esta semana en Río de Janeiro del Diálogo Regional de Políticas del BID, donde expondrá sobre gobernanza fiscal y modernización institucional. El encuentro reunirá a autoridades de distintos países para debatir sobre innovación tecnológica en la gestión pública. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, participará los próximos 10 y 11 de septiembre en el Diálogo Regional de Políticas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se desarrollará en la ciudad de Río de Janeiro. El encuentro reunirá a representantes de gobiernos, organismos internacionales y referentes del sector privado bajo el eje “Soluciones digitales para una gestión fiscal inteligente”. La apertura de la sesión plenaria estará a cargo del secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, quien expondrá sobre “La importancia de la consolidación fiscal a nivel nacional y subnacional”. Luego, Frigerio disertará sobre “Gobernanza fiscal y modernización institucional en los gobiernos subnacionales: desafíos y oportunidades”, abordando la experiencia entrerriana en la gestión pública. Considerado uno de los principales foros de debate sobre modernización fiscal en América Latina, el encuentro tendrá como temas centrales la transformación digital de los sistemas tributarios, la aplicación de tecnologías para optimizar la recaudación, la fiscalización inteligente y la eficiencia en el gasto público. El mandatario entrerriano fue convocado para compartir su visión junto a ministros, gobernadores, especialistas internacionales y representantes de empresas tecnológicas vinculadas a la innovación aplicada a la administración pública. Según se informó, la participación de Frigerio forma parte de una misión organizada y financiada íntegramente por el BID, lo que implica que no generará gastos para la provincia. De esta manera, Entre Ríos tendrá presencia en una agenda internacional estratégica, en la que se discutirán los retos comunes que enfrentan los gobiernos para modernizar sus instituciones, fortalecer la transparencia y avanzar hacia modelos de gestión más eficientes y sostenibles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por