Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El PSOE propone construir una trinchera y un túnel para salvar la basílica en la ronda Norte de Córdoba

    » Diario Cordoba

    Fecha: 10/09/2025 17:26

    El PSOE de Córdoba propone salvar los restos hallados en el trazado previsto para la ronda Norte y continuar con su ejecución con la construcción de una trinchera y un túnel bajo la basílica. El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, y los concejales Carmen González, Jose Antonio Romero, Alicia Moya y Joaquín Dobladez han visitado este miércoles los restos localizados en los trabajos de excavación previos a la construcción de esta vía en la actual avenida de la Arruzafilla que proyecta la Junta de Andalucía en suelos municipales para unir la Glorieta Académica García Moreno y la Glorieta de Santa Beatriz. El PSOE se adelanta con esta propuesta a la valoración que aún debe hacer la Comisión de Patrimonio de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, que debe pronunciarse sobre el informe de los arqueólogos cordobeses que han trabajado sobre el terreno. En dicho informe, se apuntaba dos posibilidades para salvar el proyecto: el desplazamiento del trazado, algo que han rechazado de momento la propia Junta, el Ayuntamiento y ahora el PSOE, o bien salvar los restos construyendo por encima de ellos. Ahora, la solución que proponen los socialistas es la misma que en su momento se adoptó para la construcción en 2004 de la ronda de Poniente en el puente de la Almunia. A saber: hacer un trazado en trinchera, como el que hizo la administración socialista con los restos de la almunia omeya, y un túnel para superar los restos arqueológicos de la basílica recién descubierta. En la ronda de Poniente, junto al túnel de Los Omeyas, de 276 metros, se construyó otro túnel más pequeño para preservar el hallazgo de la almunia califal. Ronda de Poniente. / CÓRDOBA El portavoz del PSOE ha rechazado las propuestas que barajó el Ayuntamiento antes de verano, es decir, el desmontaje de los restos y su traslado al parque del Canal; o salvar los restos construyendo por encima de ellos, ya que eso crearía "una joroba al tener que subir la cota del trazado", dice Hurtado. Solución del PSOE La solución del túnel, según Hurtado, evitaría mucho malestar y molestias a los vecinos del barrio de la Arruzafilla y permitirá construir una pasarela peatonal entre el parque y el barrio para eliminar la barrera que la ronda Norte implicará, algo que en todo caso contemplaba el proyecto inicial. Hurtado considera que sería una mala solución dejar el vial al mismo nivel que la Arruzafilla, al crearse una barrera entre el barrio y el parque del canal y el Tablero y que además pondría en riesgo la conservación de unos restos únicos en Andalucía. "Enterrar los restos sería una chapuza que no resuelve nada, salvo el cruce de Hipercor", añade. Restos del yacimiento arqueológico encontrado en la avenida de la Arruzafilla. / AJ González Más caro En último término, Hurtado reconoce que esta solución encarecerá el proyecto de la obra, que ya está adjudicado por un importe cercano a los 30 millones. "Reformar el proyecto conservando su trazado, sabemos que no cabe desplazarlo, pero rebajando la cota haría la ronda más funcional para el tráfico, más conveniente para los vecinos eliminando barreras y más respetuoso con unos restos que merecen conservarse. Evidentemente, la trinchera con su falso túnel bajo la basílica y sus pasarelas superiores encarecen el proyecto, pero aportan indudables ventajas", considera Hurtado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por