10/09/2025 20:00
10/09/2025 20:00
10/09/2025 19:59
10/09/2025 19:58
10/09/2025 19:58
10/09/2025 19:57
10/09/2025 19:57
10/09/2025 19:57
10/09/2025 19:57
10/09/2025 19:56
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 10/09/2025 17:23
Cada 10 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Terapista Ocupacional, en conmemoración del Primer Congreso Argentino de Terapia Ocupacional, realizado en la ciudad de La Rioja en 1985. Este encuentro marcó un hito para la profesión, consolidando espacios de formación, intercambio y reconocimiento en todo el país. ¿En qué consiste la terapia ocupacional? La terapia ocupacional es una disciplina de la salud que tiene como objetivo favorecer la autonomía y mejorar la calidad de vida de las personas. Para ello, se centra en capacitarlas y acompañarlas en el desarrollo de las habilidades necesarias para realizar sus actividades cotidianas. Los y las terapistas ocupacionales trabajan con personas de todas las edades, en distintas etapas de la vida y ante diversas situaciones, tales como: Rehabilitación física y funcional. Inclusión social, educativa y laboral. Apoyo en casos de discapacidad motriz, sensorial o intelectual. Estimulación y acompañamiento en personas mayores. Una profesión que acompaña e incluye Más que una práctica terapéutica, la terapia ocupacional es un puente hacia la participación activa e inclusiva en la sociedad. Su mirada integral busca que cada persona pueda desarrollar sus proyectos de vida con dignidad, independencia y oportunidades. En este día, se reconoce y valora la labor de los y las profesionales que, con compromiso y sensibilidad, trabajan para que cada individuo pueda alcanzar su máximo potencial en la vida diaria.
Ver noticia original