10/09/2025 21:19
10/09/2025 21:18
10/09/2025 21:17
10/09/2025 21:17
10/09/2025 21:17
10/09/2025 21:17
10/09/2025 21:17
10/09/2025 21:16
10/09/2025 21:16
10/09/2025 21:15
» Diario Cordoba
Fecha: 10/09/2025 17:18
Música, circo y teatro para todos los públicos en el Teatro Góngora. El Instituto Municipal de Artes Escénicas (IMAE) de Córdoba ha presentado este miércoles el programa Butaca familiar, que ofrecerá este curso un amplio abanico de espectáculos de todos los géneros en los que tendrán cabida los más pequeños de la casa. La primera función tendrá lugar el próximo 26 de octubre de la mano de la compañía Escena Trece, que subirá el telón con La isla del tesoro, en la que combinan marionetas, canciones y un vestuario variado que actualiza la clásica historia de piratas de Robert Louis Stevenson. Este año, Butaca familiar propone tres funciones musicales novedosas. Los días 17 y 18 de noviembre, la compañía de Anabel Veloso presenta El duende de las emociones, un espectáculo incluido dentro de la programación del 24 Concurso Nacional de Arte Flamenco que, según ha explicado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albás, pretende acercar el flamenco a los niños para que lo conozcan y pueda apreciarlo. Anabel Veloso invita a los menores a explorar sentimientos como la alegría, la tristeza, la rabia o el miedo a través de la danza y la música flamenca. Programación También habrá hueco este año, el 14 de diciembre, para la lírica, con una propuesta de Diabulos in Música titulada Operación Ópera, que nace con la idea de crear un espectáculo en el que el público sea partícipe del desarrollo de la acción. Programa de actividades. / Ramón Azañón [Pulse aquí para ver el gráfico ampliado] El 15 de febrero, la función familiar vendrá envuelta en rock con la compañía Rayo Stoned, que presentará Es solo rocanrol, ¡pero nos gusta! De nuevo, teatro musical dirigido a todos los públicos con música en directo en el que las canciones de The Rolling Stones y otros exponentes del rock se mezclan con situaciones de todo tipo. El teatro musical volverá al Góngora el 8 de marzo con la función Pinocha de La ratonera teatro, con música de Dubbi Kids, en el que Pinocha vivirá una aventura para viajar a la Luna. El teatro familiar tendrá otra cita el 26 de abril con La Maquiné, y la obra titulada ¡Soy salvaje! Conciertos de la Orquesta La Orquesta de Córdoba completa el programa de Butaca familiar con tres conciertos familiares cuya entrada se puede adquirir de forma individual al precio de 8 euros o en un abono de los tres por 19 euros. El primer concierto será el 1 de febrero y se titula El ensayo de la Orquesta, con dirección de Salvador Vázquez presentación de Alejandro Garrido. La Orquesta de Córdoba mostrará cómo es una orquesta por dentro, según ha avanzado su gerente, Roberto Pálmer, que ha asegurado que el incremento de presupuesto de la entidad este año se ha destinado íntegramente a la programación de este ciclo familiar. El siguiente será el 19 de abril, dirigido por Julia Cruz, con Joaquín Sánchez y Miguel Guinea. En este caso, el teatro albergará un original concierto titulado Kacharristán, en el que los músicos solistas interpretarán música con instrumentos creados a partir de residuos y objetos cotidianos. El tercero y último será el 17 de mayo, un concierto familiar dirigido por la joven Noemí Pasquina y presentado por Quique Mago con el título Mágico siglo XX, que hará al público viajar en un espectáculo muy visual sobre las vanguardias del siglo pasado. Isabel Albás ha insistido en que la cultura es parteimportante de la formación y que todos los conciertos tienen funciones para escolares en ese intento de educar en valores como la igualdad, el medio ambiente, la paz o la diversidad a través del teatro y la música. El año pasado, más de 13.500 menores asistieron al programa Vamos al teatro y más de 16.700 a las funciones de público familiar. Los centros escolares pueden solicitar asistencia a estas funciones a través de la web programaseducativos.cordoba.es
Ver noticia original