10/09/2025 19:57
10/09/2025 19:57
10/09/2025 19:57
10/09/2025 19:57
10/09/2025 19:56
10/09/2025 19:56
10/09/2025 19:56
10/09/2025 19:56
10/09/2025 19:55
10/09/2025 19:55
» Diario Cordoba
Fecha: 10/09/2025 17:05
El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de la ley antitabaco que equipara los cigarrillos electrónicos con los convencionales y prohíbe fumar y vapear en nuevos espacios como las terrazas de hostelería, piscinas o marquesinas. La reforma de la ley de 2005 incorpora medidas para fortalecer la prevención, proteger a los colectivos más vulnerables, especialmente los jóvenes, y ofrecer mayor claridad jurídica frente a la proliferación de nuevos productos relacionados con el tabaco que, hasta la fecha, carecían de una regulación específica y adaptada a su naturaleza. El doctor Alejandro Frino, neumólogo en el Hospital Clínic de Barcelona y miembro del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Societat Catalana de Pneumologia, explica que "la ley, como toda norma que propone cosas nuevas, es un avance, y no se trata de criticarla". Sin embargo, "se queda un poco corta respecto a nuestras expectativas". Los vapeadores son la puerta de entrada al tabaco convencional La nueva norma iguala todas las formas de consumo de nicotina, lo cual es "positivo". No obstante, no se ha modificado el precio del tabaco ni se ha aplicado fiscalidad especial a dispositivos como los cigarrillos electrónicos o los calentadores de tabaco. El cigarrillo "sigue siendo barato en comparación con países cercanos, lo que mantiene problemas como el contrabando". "Al ser tan económicos, estos productos resultan muy accesibles para los jóvenes, lo que genera adicción. Muchos que comienzan con estos dispositivos acaban luego fumando cigarrillos tradicionales". El Ministerio de Sanidad trabaja en una reforma de la Ley del Tabaco que incluirá la ampliación de los espacios libres de humo con el objetivo de proteger a la población y desnormaliza / Marta Fernández - Europa Press - Archivo El precio de una cajetilla de tabaco en nuestro país varía según la marca, desde los 4, 85 euros hasta más de 6 euros. En el caso de nuestros vecinos portugueses, el precio es ligeramente superior: desde los 5,55 euros. En el otro lado de la moneda, los franceses, quienes compran una cajetilla de 20 cigarrillos por más de 12 euros. Con esta situación, los neumólogos piden una política fiscal, ya que es una herramienta clave para reducir el consumo entre los jóvenes. Fumar a edades tempranas tiene consecuencias graves: afecta el desarrollo cerebral, reduce el rendimiento escolar y aumenta el riesgo de problemas respiratorios, bronquitis y otitis Y es que, resalta, fumar a edades tempranas tiene consecuencias graves. Afecta el desarrollo cerebral, reduce el rendimiento escolar y aumenta el riesgo de problemas respiratorios, bronquitis y otitis. Otro tema "importante que la ley no aborda adecuadamente" es la nicotina sintética, que tiene una absorción más rápida y niveles de adicción mayores que la nicotina natural. "Existen dispositivos prohibidos en otros países por causar intoxicaciones e incluso muertes", matiza el doctor Frino. Los 15 metros de distancia "también se quedan cortos" El anteproyecto da una “protección reforzada” a algunos espacios clave en los que establece un perímetro de 15 metros lineales al acceso en el que estará prohibido fumar o vapear. Son edificios púbicos, centros educativos, parques o recintos infantiles. El doctor Frino subraya que "no se trata solo de medir en metros, porque el problema no es únicamente la cercanía, sino la exposición al humo. Para empezar, no se sabe cuántas personas van a estar fumando". Por lo tanto, "no puede garantizarse que 15 metros sean suficientes. Si hay un grupo grande de personas fumando, la cantidad de humo que generan puede ser mayor que la que expulsa un camión viejo". ¿Qué sustancias tiene el tabaco? El humo del tabaco contiene alrededor de 5000 sustancias tóxicas para el organismo, entre ellas más de 50 cancerígenas, y puede afectar a diversas partes del organismo, incluido el cáncer de pulmón —el más temido—, así como otros tumores malignos. En el caso del cáncer de pulmón, se ha documentado un aumento de riesgo de padecerlo de al menos el 20% entre los no fumadores expuestos de manera habitual al humo del tabaco. De esta manera, una proporción de pacientes no fumadores con este tumor podría estar relacionada con la exposición al humo ambiental del tabaco. Nueva ley antitabaco: más zonas sin humo, cerco a 'vapers' y prohibición de uso a menores / EPC Sin empaquetado genérico de la ley antitabaco El anteproyecto define nuevos espacios sin humo, aunque finalmente no introduce el empaquetado genérico. En otros países, este tipo de packaging ha generado "resultados positivos". Las empresas, con sus diseños llamativos, transforman estos productos en objetos de deseo para los jóvenes. "Por ejemplo, algunas marcas venden calentadores de tabaco en locales exclusivos, muy atractivos, incluso con analogías a tiendas de tecnología. Esto representa un riesgo significativo de consumo juvenil", especifica.
Ver noticia original