10/09/2025 19:17
10/09/2025 19:16
10/09/2025 19:16
10/09/2025 19:15
10/09/2025 19:15
10/09/2025 19:14
10/09/2025 19:14
10/09/2025 19:10
10/09/2025 19:10
10/09/2025 19:08
» Diariopinion
Fecha: 10/09/2025 16:22
El diputado provincial de la Unión Cívica Radical, Juan Carlos Amarilla, realizó una dura crítica al funcionamiento del gobierno formoseño, afirmando que las acusaciones del gobernador Gildo Insfrán al gobierno nacional son una "hipocresía". Para Amarilla, las palabras de Insfrán son una "hipocresía", ya que el propio gobierno provincial "ningunea al Congreso" de Formosa, una situación que, según el diputado, se asemeja a lo que el gobernador le reprocha al presidente. Amarilla acusa al gobierno de Formosa de "ningunear" a la Legislatura "Lo que está diciendo Insfrán sobre lo que sucede en el orden nacional es lo que nos pasa a nosotros", sentenció Amarilla, denunciando un "parate total" en la actividad legislativa en Formosa, una situación que, según él, se mantiene desde la Convención Constituyente. Un Poder Legislativo sin voz ni autonomía Amarilla sostiene que la Legislatura provincial está "totalmente absorbida o cooptada" por el Poder Ejecutivo, y ha perdido su función de control. El legislador lamentó que la Cámara de Diputados se haya convertido en una mera caja de resonancia del gobierno, ya que "sanciona las leyes que necesita el gobierno" y solo prosperan los proyectos que el Ejecutivo envía. El diputado afirmó que los proyectos de ley presentados por la oposición "no prosperan" y que la "representación genuina de la voluntad popular" se encuentra "completamente desdibujada, ignorada y ninguneada". Según Amarilla, este patrón de control total del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo se mantiene desde 1995, cuando "el único gran legislador es el gobernador de la provincia". Falta de transparencia financiera y un Poder Judicial al margen Amarilla también denunció la falta de transparencia en las finanzas provinciales. Reveló que el último presupuesto aprobado por la Legislatura fue el de 2023, y que los de 2024 y 2025 fueron aprobados "por decreto". Además, el gobierno "no ha enviado a la legislatura para conocimiento de los bloques la rendición de cuenta del año 24, del año 23 tampoco", lo que demuestra un desinterés por la transparencia, ya que el gobernador necesita "demostrar constantemente de que el único que decide por todo es él". La crítica se extendió al Poder Judicial, al que acusó de complicidad. Según Amarilla, el gobierno de Formosa "no teme a la sanción social, pero tampoco teme a la sanción jurídica" porque "el Poder Judicial no va a hacer absolutamente nada para hacer cumplir ni la Constitución ni la ley". Un ejemplo claro es que, a pesar de que la Constitución provincial exige que los ministros comparezcan ante la Legislatura con la firma de diez diputados, esta norma "nunca se cumplió". El contraste con el Congreso Nacional Finalmente, el legislador contrastó la situación de Formosa con la del Congreso de la Nación, que, según él, "está gozando de una salud excelente". La fragmentación política y la falta de mayoría de los gobiernos nacionales "obligan a la construcción de consensos", lo que fortalece la democracia y fomenta el diálogo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
Ver noticia original