Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo prevenir la gripe y otras enfermedades respiratorias en Corrientes

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 10/09/2025 16:16

    Corrientes pasa por una temporada de variaciones constates de temperatura, por tal motivo el Ministerio de Salud Pública de Corrientes recomendó a la población reforzar los cuidados para prevenir enfermedades respiratorias como gripe, bronquiolitis, bronquitis, neumonía y Covid-19. Vacunación al día Las autoridades sanitarias remarcaron la importancia de tener completo el Calendario Nacional de Vacunación. En el caso de la gripe: Niños de entre 6 y 24 meses deben recibir dos dosis si se vacunan por primera vez (separadas por 4 semanas). de entre deben recibir si se vacunan por primera vez (separadas por 4 semanas). Quienes ya cuentan con las dos dosis anteriores , deben aplicarse la dosis anual . , deben aplicarse la . También está indicada una aplicación anual para personal de salud, personas mayores de 65 años, gestantes, puérperas hasta 10 días posteriores al parto (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas con factores de riesgo. Hábitos saludables La directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, recomendó mantener una alimentación variada con frutas y verduras de estación y continuar con la actividad física habitual, lo que ayuda a fortalecer las defensas. Consejos de prevención Además de la vacunación, Salud Pública aconseja: Higiene: lavarse las manos con agua y jabón al regresar a casa, antes de comer y después de ir al baño. lavarse las manos con agua y jabón al regresar a casa, antes de comer y después de ir al baño. Ambientes ventilados: abrir ventanas diariamente, incluso con bajas temperaturas. abrir ventanas diariamente, incluso con bajas temperaturas. Cuidado de bebés: usar barbijo al atenderlos, alimentarlos o tenerlos en brazos. usar barbijo al atenderlos, alimentarlos o tenerlos en brazos. Seguridad en el hogar: no usar hornallas u hornos para calefaccionar; encender y apagar braseros o estufas a leña fuera de la vivienda; evitar arrojar plásticos o gomas al fuego; mantener ambientes libres de humo. Ante síntomas Se desaconseja la automedicación. En caso de fiebre o malestar respiratorio, se debe permanecer en el hogar y evitar el contacto con otras personas hasta mejorar y que pasen al menos 24 horas sin fiebre. Si los síntomas se agravan o persisten, se debe acudir a un centro de salud.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por