10/09/2025 18:53
10/09/2025 18:53
10/09/2025 18:52
10/09/2025 18:52
10/09/2025 18:52
10/09/2025 18:52
10/09/2025 18:52
10/09/2025 18:52
10/09/2025 18:52
10/09/2025 18:52
» El Sur Diario
Fecha: 10/09/2025 15:37
El Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP) junto al Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Villa Constitución anunciaron la decisión de celebrar nuevamente el Día del Empleado de Comercio en la fecha establecida a nivel nacional. La medida busca evitar confusiones, fortalecer la organización del sector y enviar un mensaje de unidad en tiempos de crisis. En una conferencia de prensa conjunta, el presidente del CCIP, Gustavo Benzina, y el secretario general del SEC, Fulvio Monti, confirmaron que Villa Constitución se alineará con la fecha nacional. La decisión pone fin a la modalidad local que fijaba la conmemoración el último miércoles de septiembre, lo que durante años generó dudas y desajustes en el funcionamiento de los comercios. “Nos volvemos a acoplar a lo que se establece a nivel nacional”, explicó Benzina. “Nuestros socios nos pidieron que unifiquemos criterios, porque acá teníamos un convenio distinto que causaba confusión al organizar el trabajo en los locales. Tras varias reuniones se resolvió alinearnos con lo que fija la Cámara nacional”. La fecha oficial: 26 de septiembre El Día del Empleado de Comercio se conmemora en todo el país el 26 de septiembre, en recuerdo de la sanción de la Ley 11.729, que reguló por primera vez la actividad mercantil. Sin embargo, este año la celebración se trasladará al lunes siguiente, ya que la fecha cae viernes. “Nosotros seguimos esa disposición, así que el descanso para los trabajadores será ese lunes”, confirmó Benzina. Monti celebró la decisión y destacó el valor del consenso: “Hacía tiempo que no teníamos una mesa de trabajo en común, y hoy podemos decir que estamos en sintonía. Esto beneficia al trabajador, que tendrá el mismo reconocimiento que en todo el país, y también a la empresa, que ya no deberá cerrar en un día distinto al de ciudades vecinas como San Nicolás o Arroyo Seco”. Unidad en tiempos difíciles El dirigente sindical subrayó que el acuerdo llega en un momento desafiante: “Estamos atravesando un contexto muy complejo. La industria está en crisis, el comercio y el consumo son los primeros en sentir el impacto. Veníamos advirtiendo que se venía un conflicto y hoy la recesión ya se siente. Por eso celebro que podamos sentarnos en una mesa y encontrar coincidencias que nos permitan sostener el trabajo en Villa Constitución”. Monti remarcó que, más allá de las diferencias de intereses, las instituciones deben trabajar juntas: “Lo que sirva tanto para el trabajador como para la empresa, lo tenemos que acompañar. En momentos como estos, la unidad no es solo un gesto: es una necesidad”. Un clima de celebración y compromiso La noticia llega en medio de una agenda cargada de actividades. El SEC ultima los preparativos del Día del Niño, que se realizará este domingo tras haberse postergado por mal clima. Además, el 21 de septiembre tendrá lugar la tradicional fiesta del Día del Empleado de Comercio en el camping sindical, con sorteos, espectáculos y bandas en vivo. “Ese día lo dejamos libre para que cada compañero lo disfrute en familia. Y en la fiesta vamos a sortear motos, habrá música en vivo y muchas sorpresas”, adelantó Monti. También recordó que se aproximan otras fechas importantes, como el Día del Jubilado, que contará con su propia celebración. Un acuerdo con proyección El entendimiento entre el CCIP y el SEC no solo ordena el calendario laboral, sino que abre la puerta a nuevas instancias de trabajo conjunto. “Estamos trabajando bien”, aseguró Benzina. Monti coincidió: “Hoy podemos decir que hay predisposición para dialogar. En un momento difícil, poder llegar a acuerdos que fortalezcan a trabajadores y empresarios es clave para sostener la economía local”. De esta manera, Villa Constitución volverá a conmemorar el Día del Empleado de Comercio el mismo día que en el resto del país, enviando un mensaje de coherencia, organización y unidad en medio de la crisis.
Ver noticia original