Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Paro de colectivos: se espera un aporte de Provincia que podría destrabar el conflicto

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 10/09/2025 14:55

    El secretario general de UTA, Juan José Brito, confirmó a Elonce que la Provincia adelantará fondos a las empresas para que puedan cubrir el 25% de los haberes que adeudan.  El servicio urbano de pasajeros en Paraná continuó afectado por un paro de colectivos, que comenzó el pasado viernes 6 de septiembre, debido a la falta de pago total de los salarios de agosto.   El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Juan José Brito, precisó a Elonce que “los trabajadores ya tienen depositado el 75% del sueldo, falta un 25% que todavía no se sabe quién lo va a cubrir”. Abonaron otro 25% de sueldos a choferes: el paro de colectivos continúa hasta cobrar la totalidad El dirigente explicó que la situación se originó por demoras en los subsidios destinados a la empresa prestataria. “Los trabajadores han trabajado el mes de agosto con la empresa, o sea, la empresa es la que tiene que realmente pagar todo. Pero como se paga a raíz de los subsidios que vienen de Provincia y Municipio tenemos el conflicto”, subrayó Brito. UTA espera completar salarios de los trabajadores Responsabilidad compartida El gremialista señaló que el municipio descartó la posibilidad de aportar fondos: “En la municipalidad dicen que no deben nada y no van a poner dinero para resolver esta situación”. En este sentido, indicó que la negociación se concentra en la provincia y la firma Buses Paraná.   Según Brito, la provincia “va a adelantar unos fondos para que, junto a lo que pueda poner la empresa, se llegue a cubrir el 25% que falta”. Al respecto, remarcó: “Ojalá ese aporte alcanzara para pagar lo que resta, pero de todos modos pedimos un gesto de parte de la empresa para que ponga el dinero que está faltando”. Paraná sin colectivos: el paro entra en su sexto día y afecta a miles de pasajeros Sobre los fondos que haría la Provincia, el gremialista afirmó: “tenemos entendido que va a hacer un aporte de un dinero que son de atributos, lo van a adelantar y gracias a eso por ahí podemos llegar a destrabar este conflicto”. Aunque no tienen confirmado cuándo se concretaría. “Podría ser hoy o mañana, no tenemos idea. La Provincia iba a girar lo más pronto posible ese dinero después queda en la empresa si puede hacer el esfuerzo para pagar lo que queda”.   El dirigente sindical adelantó que el conflicto podría repetirse en el corto plazo si no se resuelve el atraso salarial.   En ese marco, Brito afirmó que la UTA no busca prolongar el paro: “Nosotros no queremos tener este conflicto porque complica todo; queremos llegar al cuarto día hábil y que cada trabajador cobre su sueldo como corresponde y que los pasajeros tengan el colectivo. Todos queremos encontrarle una solución”. Por el paro de colectivos, remises aumentaron exponencialmente la demanda Mientras tanto, el transporte urbano sigue interrumpido y el escenario de septiembre genera preocupación. “Ya estamos trabajando en base a lo que va a ser el cobro del mes de septiembre”, concluyó Brito. Elonce.com

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por