Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Michel: “Necesitamos un gobernador presente, pero Frigerio ni siquiera puso los candidatos”

    Gualeguaychu » FM Maxima

    Fecha: 10/09/2025 14:40

    El dirigente Guillermo Michel, cuestionó la postura de los legisladores y señaló: “Cuando Milei diga que va a privatizar Salto Grande, ¿qué harán los legisladores? porque no los puso Frigerio a los candidatos”. El candidato visitó RADIO MÁXIMA acompañado por Andrés Sabella, rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, y convocaron a “otro nivel de discusión en la campaña”. Michel expuso inconsistencias en el discurso oficialista respecto a las necesidades de la población. ”Hay funcionarios de Frigerio que lo único que dicen es que vuelven los kukas. En tres barrios que estuve en Gualeguaychú, de lo único que me hablaban era del narcotráfico” y agregó que, “si no tuviéramos el Juzgado Federal, seríamos una mini Rosario. A mí me gustaría escuchar a los candidatos de La Libertad Avanza”, desafió Michel. En otro orden expresó las dificultades de la clase media para afrontar la situación actual del país e instó al electorado a considerar que “en esta elección se decide si Argentina va camino a la eliminación de la clase media y de la industria nacional”. En este sentido ejemplificó la situación con la importación de pollos de Brasil y naranjas de Egipto, en un país con producción local. Andrés Sabella y Guillermo Michel. Candidatos para octubre del PJ de Entre Ríos Respecto al escenario que se viene, Michel señaló que “la Argentina va a requerir acuerdos básicos, cualquier presidente que asuma se va a tener que sentar a renegociar el acuerdo con el FMI y con los bonistas”. En tanto, respecto a los cuestionamientos que recibe el partido, el dirigente expresó que “la autocrítica la hicimos y lo mostramos con el armado de nuestra lista”. Por su parte, el rector de la Andrés Sabella, rector de la UNER, se refirió a su trayectoria y recordó que desde muy joven tomó participación activa en los derechos de los Estudiantes, desde los Centros, y posteriormente, y ya graduado como contador se dedicó a la docencia y luego a la conducción universitaria. “Este es un momento bisagra, no es un momento para tibios”, afirmó el rector y agregó que la actual gestión del gobierno nacional “ataca la educación”. En este sentido sostuvo que “los principales cambios en la educación han venido de gobiernos peronistas”. “Me llama la atención que desde el gobierno provincial se dice que estas elecciones no son importantes, pero estamos eligiendo legisladores que tienen que decidir lo que la provincia necesita”, expresó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por