Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Brasil: dos jueces votan a favor de condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado

    Parana » Inventario22

    Fecha: 10/09/2025 13:31

    Brasil: dos jueces votan a favor de condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado La medida refleja un escenario de alta tensión institucional y posibles implicancias sobre la percepción de gobernanza y estabilidad política en el país vecino. Fecha/Hora: 10/09/2025 07:46 Cód. 108375 Tiempo de lectura: 2.48 minutos. El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil inició esta semana la fase final del juicio que podría determinar la responsabilidad del expresidente Jair Bolsonaro en un intento de subvertir el resultado electoral de 2022. Dos jueces del panel de cinco votaron a favor de condenar a Bolsonaro por liderar una conspiración criminal para anular las elecciones, acercando la decisión a la mayoría necesaria para confirmar la condena. El fallo del STF ocurre en un contexto de alta tensión institucional, con potencial impacto sobre la percepción de riesgo político y estabilidad democrática en Brasil, un factor clave para inversores y empresas. El panel está a un voto de alcanzar la mayoría que condenaría al expresidente por haber orquestado un intento de golpe de Estado tras su derrota electoral frente al presidente Luiz Inácio Lula da Silva. El juez Alexandre de Moraes, relator del caso, calificó a Bolsonaro como “líder de la organización criminal” y sostuvo que no existen dudas sobre la existencia del intento de golpe. Según Moraes, la acción buscaba restringir la actuación del Poder Judicial para perpetuar al grupo político del expresidente en el poder. Antes de exponer los méritos de su decisión, Moraes rechazó todas las cuestiones preliminares planteadas por las defensas, que buscaban impugnar formalmente la acción penal y eventualmente llevar a la nulidad del proceso. El juez Flávio Dino, exministro de Justicia durante la presidencia de Lula, también votó a favor de condenar a Bolsonaro en todos los cargos. Los próximos votos corresponderán a los jueces Luiz Fux, Carmen Lúcia y Cristiano Zanin, presidente del panel y exabogado de Lula. Dos jueces nombrados por Bolsonaro no forman parte del panel. Posibles sanciones y alcance legal Si se confirma la condena, Bolsonaro podría enfrentar hasta 43 años de prisión, considerando los agravantes de los delitos imputados. La Procuraduría General de la República (PGR) acusa al expresidente de haber actuado para impedir la investidura de Lula en 2022, coordinando acciones con la cúpula militar para mantenerse en el poder. El complot no prosperó por falta de apoyos, pero se registró un intento de derrocar al presidente electo el 8 de enero de 2023, cuando partidarios de Bolsonaro invadieron y depredaron la sede de los Tres Poderes. Las investigaciones también señalaron un plan para asesinar a Lula, a su vicepresidente Geraldo Alckmin y a Moraes, que entonces presidía el Tribunal Superior Electoral (TSE). Bolsonaro niega todas las imputaciones y asegura que, aunque discutió la posibilidad de declarar el estado de sitio, nunca dio órdenes de violencia directa y estaba en Estados Unidos durante los actos del 8 de enero. El exmandatario permanece bajo arresto domiciliario desde principios de agosto, tras incumplir medidas cautelares dictadas por Moraes en otra investigación. La etapa final del juicio comenzó la semana pasada y se espera que concluya en los próximos días, marcando un hito relevante en la supervisión de la gobernanza y la estabilidad política de Brasil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por