Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La selección argentina cerró las eliminatorias con una derrota que no le quita brilló a una gran campaña

    » La Capital

    Fecha: 10/09/2025 13:29

    El campeón del mundo perdió contra Ecuador en Guayaquil por 1 a 0, en un encuentro accidentado en el que sufrió la roja de Otamendi y el local se quedó sin Caicedo Lautaro Martínez fue titular en la selección argentina, pero no le quedó ninguna para convertir. La selección argentina le dijo adiós a las eliminatorias sudamericanas. Las que ganó con holgura, clasificando al Mundial 2026 muchas fechas antes. El cierre no fue el mejor. En un partido accidentado, en el que sufrió la expulsión de un histórico como Nicolás Otamendi (aunque luego la cantidad de jugadores se equiparó con la roja a Moisés Caicedo), perdió por 1 a 0 ante Ecuador en Guayaquil. Cuarta derrota del seleccionado de Lionel Scaloni camino a la Copa del Mundo, que no le quita brillo a la gran campaña realizada. Ahora, a defender el título mundial de Qatar 2022. El juego de la selección argentina fue endeble hasta los 20’, por la presión alta de Ecuador. Fue lo que propuso Sebastián Beccacece, que no estuvo en el banco local por encontrarse suspendido y lo reemplazó el ex-Newell’s Guillermo Marino. El local asumió la iniciativa y el campeón del mundo buscó quitarle ritmo y atacar los espacios que dejaba su oponente con el adelantamiento de sus líneas. Un intento fallido de despeje de Otamendi derivó en una escapada de Enner Valencia frente al Dibu Martínez. El arquero tapó el tiro con la rodilla. No sería la única salvada. Con la mano derecha atajó un remate al primer palo de Angulo, el lateral-volante izquierdo que fue un problema para la banda derecha argentina. >>Leer más: Otamendi tuvo la peor despedida en su último partido por eliminatorias Argentina mejoró poco a poco el manejo, tocó con mayor precisión de primera y emparejó el desarrollo. Le faltó igual encontrar las variantes para aproximarse al arco defendido por el rosarino Hernán Galíndez. La expulsión de Nicolás Otamendi Pero en el momento que la selección argentina conseguía que el trámite fuese otro, se quedó con uno menos. Hincapié metió un pelotazo, Balerdi calculó mal, Valencia se fue ante el Dibu y Otamendi lo bajó de atrás. La falta le costó la roja al defensor, en su último partido por eliminatorias Scaloni rearmó la zaga. Metió a Juan Foyth por Giovani Simeone. Las interrupciones por faltas y atención de futbolistas caídos fueron frecuentes. Se adicionaron varios minutos y en ese lapso, Tagliafico saltó, abrió el brazo y golpeó en el rostro a Preciado. El colombiano Wilmar Roldán fue advertido desde el VAR, fue a mirar las imágenes y sancionó la pena máxima. Dibu, especialista en penales, se tiró a su derecha y Valencia la puso por el medio del arco. El árbitro pitó el cierre de la primera etapa y Scaloni tuvo que llegar hasta donde estaba el árbitro para mantener a distancia a sus futbolistas, que querían protestarle sus fallos, en especial por lo que entendieron fue una injusta sanción del penal. La doble amarilla y la correspondiente expulsión de Caicedo por una falta sobre Paredes, apenas empezó la segunda etapa, equiparó la cantidad de futbolistas en la cancha y le dio otra expectativa al seleccionado argentino. Pero el partido estuvo estancado durante varios minutos. No ofrecía nada interesante. Argentina la controlaba, sin explosión adelante. Scaloni puso a Julián Álvarez y Mastantuono por el Toro Martínez y Paredes, para lograr mayor vértigo. Argentina llevó el fútbol a campo ecuatoriano. Gio Lo Celso entró por De Paul y, en la primera que tuvo, su remate pegó en un defensor y pasó cerca. Pese a que la selección de Scaloni era más, Ecuador casi estira el marcador. Mastantuono la entregó mal en defensa y Dibu Martínez le tapó el mano a mano a Kevin Rodríguez. Con más actitud que peligro, Argentina intentó el empate. Pero fue Ecuador, con una menor posesión, el que le dio una mejor circulación, ante la urgencia del campeón del mundo por la igualdad. Argentina merodeó el área ecuatoriana, sin lograr ingresar y debió resignarse a una derrota que mañana será una anécdota.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por