Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fede Bal publicó un video de su colonoscopía para concientizar sobre el cáncer de colon

    » La Capital

    Fecha: 10/09/2025 13:28

    El actor fue diagnosticado con cáncer de colon en el 2020 y pudo superar la enfermedad. Ahora busca concientizar sobre la importancia de realizarse los estudios pertinentes Fede Bal sorprendió a sus seguidores al mostrar un video donde se realizaba una colonoscopía. El actor se hace el estudio anualmente tras haber tenido cáncer de colon en 2020. Ahora busca concientizar y normalizar el procedimiento que logró salvar su vida años atrás. Con un posteo en sus redes sociales y un video ilustrativo, el actor describió el estudio y su importancia. “Un estudio médico, en este caso una videocolonoscopia, se puede vivir de otra manera. Desactivemos el miedo a la anestesia, al estrés de la preparación, a la ansiedad por todo el proceso. Lo único q importa es saber cómo estamos. Como está nuestra salud", reflexionó. De esta manera, compartió su modo de ver el estudio: “Este video que les comparto muestra lo que pasó antes de mi videocolonoscopia anual. Entrando en los hermosos efectos de la anestesia que, como experiencia en sí, es una suerte de trip surrealista ”. Y agregó: “Recordá que un estudio a tiempo te salva la vida. Y este estudio es la única forma de saber cómo estamos por dentro”. El actor fue diagnosticado con cáncer de colon en fase avanzada en pleno confinamiento por el Covid-19. Tras realizarse los estudios correspondientes y procedimientos necesarios, en julio de ese mismo año compartió la feliz noticia de que había vencido la enfermedad. "El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte a nivel global. Si tenés un familiar que tuvo cáncer de colon, o si ya tenés más de 40 años, es recomendable hacerse este estudio periódicamente. Hoy estoy sano, pero es importante entender que siempre voy a ser un paciente. Y como tal, enfocado en repetir estos estudios de forma anual", concluyó. La importancia de los estudios La recomendación para realizarse una colonoscopía, el estudio que permite encontrar lesiones precancerosas o cáncer, pasó de los 50 años a los 45 años, y antes, si la persona tiene antecedentes familiares. En diálogo con La Capital, Néstor Marchetti, jefe del Servicio de Coloproctología y director del Departamento de Cirugía de Grupo Gamma, señaló que "el cáncer de colon es un tumor maligno que afecta al intestino grueso y también al recto y aumenta su incidencia a partir de los 45 años". El especialista puso el acento en que es una patología que no suele presentar síntomas hasta que avanzó. De allí que sea fundamental realizarse controles médicos adecuados. "Más del 90 por ciento de los cánceres de colon provienen de lesiones premalignas que son los pólipos. El adenoma o las lesiones cerradas son aquellas que si uno las deja evolucionar en cuatro o cinco años van a ser un cáncer de colon". Por eso, lo efectivo es hacer los estudios porque tomado a tiempo "es curable". El estudio ideal es la videocolonoscopía, a partir de los 45 años, destacó el médico.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por