Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Indec anuncia hoy la inflación de agosto: datos privados arrojan entre 1,6% y 2,2% – ACTUALIDAD A DIARIO

    Chajari » actualidadadiario

    Fecha: 10/09/2025 12:40

    El último dato privado, de la UMET, dio un 1,6% para el octavo mes del año, a tono con el que arrojó la Ciudad de Buenos Aires. El último REM del Banco Central promedió un 2,1% En la previa de la publicación oficial de la inflación de agosto, que el Indec dará a conocer este miércoles, el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana (UMET) informó un alza de los precios del 1,6%, con una desaceleración de 0,4 puntos porcentuales respecto al mes anterior. El dato está por debajo del consenso del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó la semana pasada el Banco Central. En esa encuesta, el promedio arrojó un 2,1%, con un alza de 0,4 puntos porcentuales respecto de la consideración que hicieron un mes antes. Por otro lado, la cifra de la UMET coincidió con el de la carestía de la Ciudad de Buenos Aires, que informó un 1,6% para el octavo mes del año y se conoció el lunes último y con una fuerte desaceleración respecto al 2,5% de julio. Cabe recordar que durante agosto el valor del dólar mostró fuertes oscilaciones. arrancó el mes en $ 1385 por unidad, cayó a $ 1311 a mediados del período y concluyó en $ 1361, impactado por la creciente incertidumbre en la previa de las elecciones bonaerenses. Al mismo tiempo, estos datos se dan mientras el consumo masivo sigue mostrando malas señales, con descensos o estancamiento respecto de los datos del año pasado, cuando estaba por el piso tras la gran devaluación de diciembre y el derrumbe de los ingresos. Detalles En el caso del relevamiento del IET de la UMET, el rubro con mayor alza mensual fue el transporte, con el 4%, traccionado por los aumentos de los precios de los vehículos (atados a su vez al dólar) y por las naftas. Detrás se encolumnaron los bienes y servicios varios (2,8%), asociado al incremento de los seguros, que fue del 6,1% en el octavo mes del año; las bebidas alcohólicas y tabaco (2,5%); la salud (2,2%) y la vivienda (2,1%), acelerado mayormente por los precios de los materiales de la construcción. En la medición del IET se destacó el aumento de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que fue apenas del 0,8% pese a la variación del tipo de cambio. Inflación porteña El Índice de Precios al Consumidor (IPCBA), del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) también fue del 1,6% en agosto. A su vez el indicador acumuló 37,4% desde el mismo mes de 2024 y en los primeros ocho meses de 2025 sumó un 20%. Para esta medición el rubro más alcista fue el de seguros y servicios financieros, con un 5,7%; seguido por el transporte, con un 3%; y el cuidado personal, protección social y otros productos, con un 2,3%. Salud aumentó 2,1%, la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles subió 1,9%; y las bebidas alcohólicas y tabaco treparon un 1,7%. Por debajo del nivel general cerraron información y comunicación, recreación y cultura y restaurantes y hoteles, los tres con un aumento mensual del 1,2%. Los alimentos y bebidas no alcohólicas y la educación subieron 1% respecto a julio y el equipamiento y mantenimiento del hogar se incrementó 0,9%. Prendas de vestir y calzado fue el único rubro que terminó con caída de precios, con -0,4%. La mayor incidencia (0,38 puntos porcentuales en la variación mensual) fue para Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles recalentado por los alquileres y los servicios para la reparación, además de los gastos comunes de la vivienda. Los servicios (con una suba del 1,7%) aumentaron más que los bienes (1,4%) y los precios regulados (1,9%) fueron más importantes que los estacionales (-2,7%). El dato interanual fue del 33,2% mientras que desde enero acumuló una variación del 18,2%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por