Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sabores de la vida en Concordia: cocina para adultos mayores

    Concordia » Libre Entre Rios

    Fecha: 10/09/2025 12:38

    Compartilo con La iniciativa “Sabores de la vida”, una propuesta enriquecedora destinada a adultos mayores, se pone en marcha en Concordia para generar espacios de interacción, creatividad, diálogo y reflexión en torno a la cocina y la memoria. Organizada por la Municipalidad de Concordia, a través del Departamento de Políticas de la Tercera Edad, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Alimentación y la Secretaría de Extensión Universitaria (UNER), esta jornada busca rescatar tradiciones y recuerdos familiares a través de los alimentos. La propuesta es una excelente oportunidad para que los adultos mayores compartan sus historias de vida y sus legados culinarios, fortaleciendo los lazos comunitarios y promoviendo un envejecimiento activo y saludable. El Departamento de Políticas de la Tercera Edad de la Municipalidad de Concordia se destaca por su compromiso con actividades que enriquecen la vida cultural de los adultos mayores, brindándoles espacios de encuentro y expresión, como se ha visto en otras iniciativas como maratones de lectura. Intercambio de recetas e historias: el corazón de “Sabores de la vida Concordia” El primer encuentro de “Sabores de la vida Concordia” está centrado en un emotivo intercambio de recetas. Este momento ha sido ideado como un punto de encuentro fundamental para que los participantes compartan sus tradiciones, historias y recuerdos más preciados, todos ellos entrelazados con los sabores de sus alimentos. Más allá de ser solo un taller de cocina, la iniciativa busca ser un espacio donde cada receta sea un portal a una historia personal y familiar, permitiendo revivir momentos y transmitirlos a otros. Sabores de la vida invita a adultos mayores a compartir recetas, historias y recuerdos en talleres gratuitos en Concordia. Para participar en esta actividad libre y gratuita, se solicita a los interesados preparar una breve historia personal escrita en papel, junto con una receta que tenga una significación especial o evoque un recuerdo particular. También deberán incluir los detalles de la receta: nombre, ingredientes, tips y el modo de preparación en otro papel, y opcionalmente, una fotografía que complemente la historia. Los talleres se desarrollarán en distintos centros de jubilados de la ciudad durante el mes de septiembre, facilitando el acceso a un mayor número de participantes. Las fechas y lugares confirmados son: Viernes 12 de septiembre | 15:00 hs. – SUM Pancho Ramírez (2 de Abril y Dr. Aloa Norte). – SUM Pancho Ramírez (2 de Abril y Dr. Aloa Norte). Lunes 15 de septiembre | 15:30 hs. – Centro de Jubilados La Bianca (San Juan 3280). – Centro de Jubilados La Bianca (San Juan 3280). Martes 23 de septiembre | 15:30 hs. – Centro de Jubilados Plaza Sol (Entre Ríos 1187). – Centro de Jubilados Plaza Sol (Entre Ríos 1187). Jueves 25 de septiembre | 15:30 hs. – Centro de Jubilados Villa Zorraquín (Vuelta de Obligado y Monseñor Rösch). – Centro de Jubilados Villa Zorraquín (Vuelta de Obligado y Monseñor Rösch). Lunes 29 de septiembre | 16:00 hs. – Centro de Jubilados Bicentenario (Rívoli 1257). Las inscripciones se realizan directamente en cada lugar donde se desarrolle el taller, y para obtener más información, los interesados pueden dirigirse al Departamento de Políticas de la Tercera Edad, ubicado en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini). Esta valiosa propuesta subraya el compromiso de las instituciones locales con el bienestar y la integración de los adultos mayores en la comunidad concordiense.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por