10/09/2025 16:00
10/09/2025 16:00
10/09/2025 15:59
10/09/2025 15:59
10/09/2025 15:59
10/09/2025 15:58
10/09/2025 15:56
10/09/2025 15:56
10/09/2025 15:55
10/09/2025 15:55
» LT 3
Fecha: 10/09/2025 12:16
El presidente de la Convención Constituyente y senador provincial, Felipe Michlig se expresó en el programa La Barra de Casal a propósito del cierre del proceso histórico que culmina con la sanción de una nueva Constitución para la provincia de Santa Fe, tras 60 días de trabajo para lograr «una de las Constituciones más modernas del país». El dictamen final de la comisión redactora, presidida por el diputado Joaquín Blanco, obtuvo 15 firmas sobre 18 integrantes, reflejando una fuerte mayoría. En números generales, el 93% de los artículos modificados alcanzaron más de dos tercios de los votos, un dato que desmiente las críticas iniciales sobre una supuesta imposición del texto. “Me quedo con la contundencia del apoyo a la reforma: logramos consensos que superan con creces a la mayoría simple que podría haber alcanzado el bloque mayoritario”. Entre las modificaciones más relevantes, Michlig enumeró: Fin de las reelecciones indefinidas: a partir de ahora, todos los cargos tendrán la posibilidad de una sola reelección consecutiva. Limitación de fueros parlamentarios: se elimina la inmunidad de proceso para los legisladores, quienes deberán responder ante la Justicia en caso de requerimiento. Solo se mantiene el fuero de opinión para resguardar la libertad de expresión en el ejercicio legislativo. Nueva distribución de bancas en Diputados: los 50 escaños se asignarán mediante un sistema proporcional D’Hondt, evitando que una fuerza con apenas el 35% de los votos se quede con más de la mitad de la Cámara. Reducción de costos políticos: las elecciones provinciales se celebrarán cada cuatro años, lo que permitirá ahorrar en campañas y organización electoral. Revocatoria de mandato: se incorpora la posibilidad de que los ciudadanos soliciten la destitución de un funcionario electo mediante la recolección de un número significativo de firmas, aunque Michlig reconoció que el porcentaje exigido podría haberse revisado. “Estamos haciendo cambios importantes para que los santafesinos puedan vivir mejor y así fortalecer la institucionalidad” aseguró Michlig coincidiendo con lo vertido anteriormente por el diputado Joaquín Blanco, quien manifestó a LT3 que se estaría en condiciones de realizar la jura de la nueva Constitución el próximo viernes. A su vez, el senador fue consultado a propósito de las presentaciones judiciales impulsadas por sectores de la Libertad Avanza, (ratificado por el diputado Nicolas Mayoraz en LT3) y recordó que tanto en primera como en segunda instancia fueron rechazadas, aunque aún podrían apelarse. «El planteo judicial de primera instancia y después el de segunda instancia fueron rechazados. Por supuesto que tienen la posibilidad de apelar y de ir a una instancia superior«. Finalmente el senador subrayó la magnitud del logro: después de 63 años sin reformas y de múltiples intentos frustrados, se logró la mayoría calificada en ambas Cámaras para habilitar el proceso. “Estamos a horas de decir que la provincia de Santa Fe tiene una nueva Constitución, fruto del consenso y del trabajo colectivo”.
Ver noticia original