10/09/2025 16:07
10/09/2025 16:06
10/09/2025 16:06
10/09/2025 16:06
10/09/2025 16:05
10/09/2025 16:05
10/09/2025 16:05
10/09/2025 16:04
10/09/2025 16:04
10/09/2025 16:04
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 10/09/2025 12:11
Avanza la puesta en valor del Parque La Salamanca con el objetivo de transformar el espacio en un punto de encuentro joven. Las obras, que incluyen senderos accesibles, iluminación LED y espacios gastronómicos, se inaugurarán el 21 de septiembre en el marco de la Estudiantina. La Municipalidad de Concepción del Uruguay continúa con los trabajos de recuperación del Parque La Salamanca, en el sector conocido como “Las Manos” por el icónico monumento a La República, Allí está previsto realizar una inauguración el próximo 21 de septiembre, fecha que marcará el inicio de la Estudiantina y una nueva etapa para la Zona Joven. En estos días se intensificaron las tareas de limpieza, remoción de escombros y desmalezado en el borde lindero al tránsito pesado, sumadas al retiro de antiguas estructuras, como sanitarios y casillas en desuso. El objetivo es consolidar un espacio renovado, seguro y apropiado para que los jóvenes puedan disfrutar, reunirse y darle identidad propia. La puesta en valor incluye: nuevos senderos y rampas accesibles, Iluminación LED empotrada y en pérgolas, equipamiento urbano y mobiliario joven y mantenimiento y parquizado del entorno. Entre las intervenciones más destacadas se encuentra el Paseo del Bosque “Corazón Ferial”, con un sendero de madera tipo deck de 50 metros lineales, donde se instalarán food trucks, guirnaldas y farolas, generando un ambiente cálido y de encuentro. Allí se encuentra la maquinaria trabajando en la nivelación del terreno, para la preparación de los decks en la hermosa arboleda que acompaña a ese sector. Asimismo, en el Paseo Mirador “Las Manos” se avanza con la renovación y ampliación del mirador costero. Se ejecutan obras de limpieza de barrancas, corte de maleza y puesta en valor del monumento, acompañado de iluminación, rampas y mobiliario urbano. Con estas tareas, el Parque La Salamanca se prepara para convertirse en un espacio verde, cultural y recreativo, pensado para que los jóvenes se apropien y lo disfruten de manera activa y segura; pero también para que todas las familias uruguayenses lo disfruten.
Ver noticia original