Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • García: «En Río Negro, hay que ponerle un límite a Milei»

    Rio Negro » Adn Rio Negro

    Fecha: 10/09/2025 12:03

    (ADN).- Tras la elección en la provincia de Buenos Aires y la aplastante victoria de Axel Kicillof, se multiplican las expresiones en Fuerza Patria rionegrina, alentando el voto anti Milei en la contienda de octubre. Una de esa voces fue el legislador Leandro García del bloque PJ-NE, quien también advirtió que el ajuste del gobierno nacional tuvo el respaldo de diputados y senadores de Juntos Somos Río Negro. «En la provincia de Buenos Aires, mediante el voto, le dijo a Milei que no avala el ajuste en discapacidad, a los jubilados y a las universidades. Que no avala este modelo de cierre de fábricas, de importación, de ajuste. Un modelo que se desarrolla a lo largo y ancho del país», evaluó el legislador. «Por ello, es que debido al acompañamiento de algunos legisladores nacionales, Milei contó con el aval para avanzar con la Lay Bases que permitió empezar la destrucción del Estado Nacional con clara afectación sobre las provincias. INVAP, INTI, INTA, etc», subrayó. García indicó que «si bien, gracias a la lucha colectiva pudimos evitar la entrega total de estas instituciones tan valiosas, si ese modelo económico está acompañado por los representantes de las provincias, es inevitable que suceda». «Las provincias no solo han sufrido el ajuste obvio de un modelo económico que cierra fábricas y deprime el poder de compra. Sino que también han perdido programas de acompañamiento social y educativo, falta de inversión en rutas, disminución de las coparticipaciones que asfixian municipios, pérdida del incentivo docente, etc», enumeró el dirigente de Nuevo Encuentro. En ese contexto aseveró que «todo esto impacta de lleno en las economías regionales. Sumado a una caída del turismo también afectado por un dólar sostenido por el gobierno a fuerza de deuda y disminución presupuestaria, sobre todo en jubilados y universidades». «Este próximo 26 de Octubre los y las rionegrinas, eligen qué representantes quieren tener en el congreso. Si quieren a quienes acompañan este modelo de crueldad y menosprecio por la gente votando cada una de las leyes, o faltando al recinto que es lo mismo. O si elegimos a quienes estamos seguros de que se van a oponer a este modelo de ajuste y recesión que quita trabajo y poder adquisitivo a los rionegrinos y rionegrinas», concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por