Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Enfático reclamo de Insfrán a Nación: “Que nos devuelvan primero lo que nos están robando”

    » Agenfor

    Fecha: 10/09/2025 11:13

    Dijo que dialogarán con el Estado nacional luego de que salde la abultada deuda que mantiene con las provincias, por recursos coparticipables. Durante la inauguración del nuevo edificio del Centro Cívico en esta localidad del oeste formoseño, el gobernador Gildo Insfrán lanzó un fuerte cuestionamiento al Gobierno de Javier Milei y exigió el pago de los recursos que, según señaló, la Nación adeuda a las provincias. “Nosotros no queremos hablar: primero lo que queremos es que nos devuelvan lo que nos están robando. Después hablaremos de lo que ellos quieran”, subrayó el mandatario provincial en alusión a la convocatoria presidencial a una mesa de diálogo federal tras la derrota electoral en Buenos Aires por parte del espacio libertario. Fondos federales A continuación, enumeró todos los recursos que dejaron de llegar a la provincia, como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que fue asumido por el Gobierno de la provincia de Formosa. También recordó que Formosa es una de las provincias que no cedió su Caja de Previsión Social: “Estamos pagando aquí y a ellos. Tenían que devolvernos con el déficit que tiene la Caja. Nos deben más de 300 mil millones de pesos solamente de la Caja, y los jubilados siguen cobrando como todos, porque el Gobierno de la provincia de Formosa, a través del Tesoro cubre esa deficiencia, ese robo que nos está haciendo Nación”. Se refirió, asimismo, a los aportes del Tesoro Nacional (ATN) al considerar que “compraban voluntades para sacar las leyes” y refirió que la mayoría de los gobernadores piden una ley para que sean distribuidos por Índice de Coparticipación, además del Impuesto al Combustible Líquido. “Esos fondos se siguen cobrando, se siguen con esa plata y la deuda sigue aumentando”, reveló Insfrán. Obra hidrovial de la ruta 28 Durante su discurso, Insfrán defendió la obra hidrovial de la ruta 28, cercana a Posta Cambio Zalazar, al enumerar los múltiples beneficios que trajo a la región, como el tema del agua ante la crecida del Bañado La Estrella. En este punto recordó la última crecida y las voces de algunos opositores locales que alertaban de una segura inundación en comunidades, lo que no ocurrió. “Esos que vinieron a hacer un espectáculo a la ruta 28 eran instigados por otros que hoy quieren llegar a una banca. De ustedes depende que esa persona llegue o no”, consideró. Candidato liberal Al referirse al candidato a diputado nacional opositor de la zona, dijo que “eligió bien el lugar donde tiene que estar, porque ahora es libertario. Y libertario, es individualista, pelea para sí nada más”, subrayó a diferencia del Justicialismo que pelea por el bienestar comunitario. Dijo que este ideal libertario que tanto pregonan es de crueldad para con las personas con discapacidad, los jubilados, el sistema público de salud y la investigación científica argentina. Enfatizó además que los recortes presupuestarios que realizan en esos ámbitos no van a desendeudar el país, sino a hacer sufrir al pueblo, cuestionando además el destino de esos fondos, al considerar que se los llevan grupos concentrados de poder. Rutas deterioradas En otro pasaje de su alocución Insfrán criticó el deterioro de la ruta nacional N° 86, tras la decisión de Javier Milei de abandonar el mantenimiento vial en todo el país. “Las rutas, como cualquier obra, si no se cuidan, si no se hace el mantenimiento, se destruyen”, dijo tras alertar que esto ocurre a dos años del Gobierno libertario. Preguntó a la audiencia también cuantas obras lleva inauguradas el Presidente desde su asunción, y tras un silencio pronunciado, consideró que “lo único que hizo fue endeudar a la Argentina”. Fue más allá al considerar que lo continuará haciendo, porque su única intención es llegar a las elecciones del 26 de octubre y después “que se rompa todo”. Al finalizar expresó que “esto es lo que nos jugamos el 26, necesitamos que nuestros diputados entren al Congreso. Todas las provincias deben poner personas que defiendan nuestra soberanía que hoy está siendo entregada”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por