10/09/2025 14:39
10/09/2025 14:39
10/09/2025 14:39
10/09/2025 14:38
10/09/2025 14:38
10/09/2025 14:37
10/09/2025 14:37
10/09/2025 14:36
10/09/2025 14:36
10/09/2025 14:36
» Agenfor
Fecha: 10/09/2025 11:13
En el marco de la inauguración del Centro Cívico de Fortín Cabo 1° Lugones, el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, ofició como orador principal y se refirió a la situación política y económica actual en el país de cara a los próximos comicios nacionales de medio término estipulados para el 26 de octubre. Al inicio de su alocución, celebró el cese de las lloviznas en la zona que permitió llevar adelante la jornada y aseguró que “el Señor siempre nos acompaña y nos da las posibilidades para estar en contacto”. Asimismo, hizo alusión a las elecciones legislativas provinciales que sucedieron el domingo 7 de septiembre en Buenos Aires y consideró que “los bonaerenses ya dijeron: hasta aquí, señor Presidente”. “Y él (Milei) que es tan amable y tan entregado a los mercados, (el lunes) le contestaron con aumento del riesgo país, del dólar, con caída estrepitosa de los bonos argentinos en Wall Street”, ironizó. Y añadió: “Es ridículo, un tweet del vocero presidencial (Manuel Adorni) diciendo que para solucionar el problema van a formar una comisión integrada por el Presidente, su hermana, la ministra de Seguridad (Patricia Bullrich) y el Vocero. Imagínense qué solución podemos obtener con los mismos protagonistas del desastroso Gobierno que estamos teniendo, qué podemos esperar”. En contraposición, el mandatario aseveró que “nosotros somos peronistas”, por lo que “no claudicamos ante ningún imperio”, sino que “mantenemos buenas relaciones con todos”. Unión latinoamericana En ese sentido, puso en valor la presencia del intendente de la vecina localidad paraguaya Teniente Esteban Martínez, Héctor González, y aprovechó la ocasión para pedir “fortalecer la hermandad latinoamericana”. “Es una deuda que tenemos y que el Gobierno actual nos aleja de esta circunstancia porque vive prendido del saco del presidente de Estados Unidos (Donald Trump), tomando actitudes nefastas en política internacional que compromete a todo el país”, apuntó. Y agregó: “Las decisiones que él (Milei) está tomando ahora, nos va a costar generaciones volver a recuperarlas, no es un hecho menor lo que ocurre en nuestro país con este Gobierno”. Dictadura democrática Insfrán aclaró que no sólo lo dice “por ser opositor” ya que “soy respetuoso de la voluntad popular”, pero recordó que, en el 2023, “yo les decía que si se votaba a este candidato, de acuerdo a lo que decía, solo se iba a poder hacer si era una dictadura, iba a ser algo inédito en nuestro país y lo es”. “Es una dictadura democrática porque lo eligió el pueblo. Digo dictadura porque ¿qué poder es el que desaparece cuando hay una dictadura?”, interpeló; y respondió: “El legislativo, el Congreso de la Nación, al que ningunea”. “Dos años sin presupuesto estuvimos, espero que este tercer año y después de la paliza del domingo entienda que tiene que manejarse dentro de las vías institucionales, sin presupuesto como podemos saber qué rumbo hay que tomar”, cuestionó. Libertad con justicia social De esta manera, Insfrán garantizó que, “nosotros en Formosa, no saldremos del camino que adoptamos hace mucho tiempo” y ratificó: “Vamos a seguir con el Modelo Formoseño, que no es más que agregar a la doctrina nacional justicialista”. Juan Domingo “Perón nos enseñó perfectamente que el camino que debemos seguir para lograr todo esto, la verdadera libertad, no la del zorro en el gallinero que proponen ellos, es la que nos da la justicia social. La única forma de lograr esa libertad es a través de la justicia social, de la educación pública gratuita y de calidad, de la salud pública gratuita y de calidad”, manifestó. Obras en ejecución En otro orden de su intervención, el Gobernador habló sobre las obras que se están ejecutando en Lugones, pero también en toda la provincia y confirmó que “vamos a ir despacio, pero no nos vamos a detener”. “Esas obras se van a terminar, estamos trabajando en todo momento, hemos solicitado que las obras que tenían financiamiento nacional nos den sin deuda, que paguen los certificados presentado y no efectivizados y que nosotros nos hacíamos cargo para terminarlas”, indicó. Y lamentó que, hasta hoy, “no pudimos conseguir”, pero “seguimos haciendo los trámites necesarios; y cuando tengamos las obras se van a terminar, las viviendas se van a terminar y las obras financiadas con el Tesoro de la provincia, también”, al mismo tiempo que redobló: “Tengan la plena seguridad”. Confianza en los gobernantes Por ello, esbozó Insfrán, “les vengo a pedir que nos demuestren lo mismo que el 29 de junio en las urnas, para el próximo 26 de octubre”, porque “necesitamos llenar el Congreso nacional de representantes que piensen como estamos hablando nosotros, es la única manera de parar estas atrocidades y crueldades que se llevan adelante”. “En el último tiempo con los rechazos al veto del Presidente, les tratan de cualquier cosa a los representantes del pueblo y las provincias, cuando sale una ley que nos les gusta, utilizando una facultad constitucional que es el veto”, reprochó. Y ahondó: “Pero dice (el Presidente) que si vuelven a insistir con el veto, va a judicializar, entonces quiere decir que no le gusta el Congreso, que se le controle”. Insfrán volvió a insistir, entonces, en la importancia de presentar un presupuesto, sobre todo, porque en septiembre vence el periodo de presentación y porque “esa es la forma de gobernar, no sólo un país, una provincia, una comisión de fomento, una comuna, es la forma de administrar lo público, la forma de hacer que la gente confíe en sus gobernantes”. “Gracias a Dios, yo creo que en nuestra provincia podemos decir que todavía confían en nosotros”, expresó y recordó que, en las elecciones formoseñas de medio término, “de 30 constituyentes, el pueblo nos cedió 21” y de “15 diputados, nos cedió 11”. “Y de todos los concejales que se elegían, ellos sólo pudieron hacer ingresar cuatro: dos en Capital, uno en El colorado y uno en Las Lomitas, por supuesto este último entró por la lista perdedora, la ganadora es la nuestra”, destacó. Por último, el titular del Ejecutivo valoró “esta confianza que el pueblo formoseño nos entrega a nosotros” por lo que “no podemos defraudarlos, acá, ni tampoco quienes nos representan a nivel nacional”, ya que “tienen una línea de conducta que está basada en el Modelo Formoseño y en el proyecto de Perón que tenemos que llevar adelante”. “No basta hacer solamente con los argentinos, tenemos que hacer con todos los países latinoamericanos, buscar la unidad para poder integrarnos con fuerza al nuevo mundo que se viene y se está armando”, concluyó.
Ver noticia original