Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sauce Montrull avanza a municipio y crecen los beneficios para emprendedores

    Parana » AIM Digital

    Fecha: 10/09/2025 10:41

    La Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante este martes la octava sesión especial del 146° período legislativo, presidida por Gustavo Hein, en la que se aprobaron proyectos de gran impacto para la provincia. Entre ellos, se destacó la media sanción de la transformación de Sauce Montrull en municipio y la modificación a la Ley de Emprendedurismo Joven, que amplía beneficios a más sectores. Sauce Montrull, rumbo a municipio El proyecto aprobado establece el radio y los datos extraídos del Censo Nacional 2022, paso clave para que Sauce Montrull deje de ser comuna y se transforme en municipio. La presidenta comunal, Soledad Daneri, siguió el debate junto a un grupo de vecinos desde las gradas de la Legislatura y celebró el avance: “Es un paso necesario y muy importante, ya que hoy se aprobaron los límites catastrales de nuestra localidad. Eso nos dará el salto a municipio y así podremos seguir creciendo”. Daneri explicó que la población creció notablemente en los últimos años y que, bajo el esquema de comuna, se dificulta dar respuesta a las necesidades locales. “La posibilidad de transformarnos en municipio nos dará más recursos y autonomía para tomar decisiones, como comprar maquinarias, organizarnos urbanísticamente o proyectar las obras públicas que necesitamos”, afirmó. Emprendedurismo para más entrerrianos La sesión también aprobó la modificación de la Ley 10.394 de Emprendedurismo Joven Entrerriano, impulsada en 2015, que hasta ahora beneficiaba a personas de hasta 40 años y a pymes con menos de siete años de antigüedad. El diputado Juan Rossi destacó que la nueva norma elimina ambas restricciones, ampliando así el universo de beneficiarios: “Pensamos que eliminando ese criterio estamos optimizando el régimen de promoción y sumando la posibilidad de implementar programas que contemplen las características y necesidades de cada sector”. Además, la reforma incorpora nuevas fuentes de financiamiento, incluyendo la articulación con fideicomisos u organismos descentralizados. “Las pymes son las principales generadoras de empleo en la provincia y necesitan leyes que se adapten para seguir creciendo”, remarcó Rossi. Otras iniciativas aprobadas Durante la sesión también recibieron aprobación los siguientes proyectos: Donación de un inmueble en Gualeguaychú a la Asociación Civil Adultos Mayores en Lucha. Donación de un utilitario a los Bomberos Voluntarios de Concordia. Adhesión de Entre Ríos a la Ley nacional 26.529 sobre Derechos del Paciente. Declaración del 17 de septiembre como Día Provincial de la Seguridad del Paciente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por