10/09/2025 13:47
10/09/2025 13:47
10/09/2025 13:47
10/09/2025 13:46
10/09/2025 13:45
10/09/2025 13:45
10/09/2025 13:45
10/09/2025 13:44
10/09/2025 13:44
10/09/2025 13:44
Parana » Al Dia ER
Fecha: 10/09/2025 10:34
El cáncer colorrectal (CCR) es el segundo cáncer más frecuente y el segundo de mayor mortalidad en Argentina. Cada año, se diagnostican más de 15.000 nuevos casos. Prevenir y fomentar su detección temprana es con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de la prevención del cáncer colorrectal, este miércoles 10 y jueves 11 de septiembre, en el horario de 9:00 a 18:00 hs se instalará un colon inflable frente a la institución de ALCEC Tala en calle 3 de febrero, entre 1 de Mayo y Ramírez. La actividad, dirigida a la comunidad y de carácter gratuito, se desarrollara con el fin de informar y crear conciencia a la comunidad, ya que compartirán información sobre un tema de salud tan importante como la prevención del cáncer de colon y recto, y recomendaciones sobre la importancia de los chequeos de rutina y la consulta temprana. También sobre qué tipo de estudios son los recomendados a partir de determinada edad o frente a antecedentes de enfermedad o ante la aparición de qué tipo de síntomas. La muestra está compuesta por un colon inflable dispuesto en forma de túnel, al que las personas pueden ingresar y recorrer mientras se informan acerca de los distintos estadíos de la enfermedad, la importancia de la detección precoz y las alternativas de estudios diagnósticos. Por ejemplo, en el interior del colon se visualiza cómo puede formarse un pólipo y los riesgos de que en el tiempo se transforme en una enfermedad oncológica potencialmente muy grave. También cuenta con monitores que proyectan videos explicativos. El cáncer de colon y recto es el tercero en incidencia en el hombre y en la mujer el segundo después del cáncer de mama. En nuestro país, el cáncer de colon ocupa el segundo lugar en cuanto a los niveles de mortalidad. Si prevenimos la enfermedad en forma temprana, por ejemplo, extirpando pólipos -mediante una videocolonoscopía- antes de que se vuelvan malignos, el pronóstico es sumamente favorable. Lo mismo, si la detección se hace en los estadios iniciales del cáncer de colon, para los que contamos con más alternativas de tratamiento y curación.
Ver noticia original