10/09/2025 12:45
10/09/2025 12:44
10/09/2025 12:44
10/09/2025 12:43
10/09/2025 12:42
10/09/2025 12:42
10/09/2025 12:41
10/09/2025 12:41
10/09/2025 12:41
10/09/2025 12:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/09/2025 08:51
Receta de hamburguesa casera (Adobe Stock) Icono de la gastronomía americana pero nacida en Alemania, la hamburguesa de carne picada es uno de los platos más populares del mundo, una delicia que puede ser tan sencilla o tan gourmet como imaginemos. Con pan o sin él, sola o acompañada de otros ingredientes, muy hecha, poco hecha o al punto, con carne de vacuno, pollo o cerdo… Las opciones son infinitas y prepararlas en casa es la mejor manera de adaptarla del todo a nuestros gustos. La esencia de cualquier hamburguesa es, por supuesto, la carne, y su calidad y proporción de grasa son clave para lograr la textura jugosa que tanto deseamos. La opción ideal es optar por carne picada fresca, preferiblemente de ternera, con una proporción de grasa de alrededor del 20%. Esto garantiza una hamburguesa sabrosa y con la humedad justa. Habrá que evitar las carnes magras, ya que tienden a secarse durante la cocción. Al preparar hamburguesas en casa, hay algunos errores fáciles de evitar que hemos de tener en consideración. Uno de ellos es manipular la carne picada en exceso al formarlas, algo que haría que quedaran demasiado compactas. Formaremos las hamburguesas con las manos ligeramente húmedas para evitar que la carne se pegue, asegurándonos de no presionar demasiado al darles forma. Una vez tengan la forma y el tamaño deseado, dejaremos que reposen en la nevera unos 15-20 minutos, para que así mantengan su forma y jugosidad durante la cocción. A la hora de cocinarla, nos encontraremos con otro problema. A veces, lo que empieza siendo una pieza de carne grande y apetitosa, termina encogida y con una forma irregular. Para solucionarlo, basta con aplicar una ligera presión en el centro de la hamburguesa con el dedo antes de colocarla en la parrilla, la plancha o la sartén. Esa pequeña hendidura compensa la tendencia natural de la carne a encogerse hacia el centro, manteniendo así el diámetro y el grosor. Otro de los grandes errores a la hora de preparar esta receta es cocinar la hamburguesa a una temperatura demasiado baja; a fuego medio-alto, la carne se dora bien en el exterior y consigue una textura jugosa en el interior. Receta de hamburguesas caseras La base para una buena hamburguesa casera es una mezcla de carne picada con algunos condimentos y un aglutinante que le dé su forma característica. Al cocinarla, procuraremos que quede dorada por fuera y jugosa por dentro, al punto que disfrute cada uno. Tiempo de preparación Preparación activa: 15 minutos Tiempo de reposo en nevera: 30 minutos (opcional, mejora el resultado) Cocción: 6-10 minutos Tiempo total estimado: 25-40 minutos Ingredientes 500 g de carne picada de ternera (puedes combinar con cerdo si lo deseas) 1 huevo 1 diente de ajo (muy picado) Perejil fresco picado Sal Pimienta negra molida Un chorrito de leche (opcional, para mayor jugosidad) 2 cucharadas de pan rallado o harina (solo lo necesario para que la masa ligue) Aceite de oliva para freír Cómo hacer hamburguesas caseras, paso a paso Bate el huevo en un bol y añade el ajo y perejil muy picados. Incorpora la carne picada, la sal y la pimienta y mezcla bien todos los ingredientes. Añade un chorrito de leche y, poco a poco, el pan rallado o harina hasta obtener una masa húmeda pero manejable. Divide la masa en porciones y forma bolas o discos del tamaño deseado, prensando ligeramente para que no se deshagan al cocinar. Si tienes tiempo, deja las hamburguesas formadas reposar en la nevera 30 minutos, para que mantengan mejor la forma y concentren sabor. Calienta una sartén o plancha con un poco de aceite de oliva. Cocina las hamburguesas durante 3-5 minutos por cada lado, según el grosor, hasta que se doren por fuera pero queden jugosas en el centro. ¿Cuántas porciones rinde esta receta? Rinde 4 hamburguesas grandes o 6 medianas. ¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta? Energía aproximada (sólo la carne): 255 kcal por hamburguesa Grasas: 14 g Carbohidratos: 4 g Proteínas: 27 g Sodio: 320 mg Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción. ¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación? Las hamburguesas crudas pueden mantenerse en nevera, bien tapadas, hasta 24 horas. Una vez cocinadas, consumir en el mismo día para mantener la jugosidad. También puedes congelar las hamburguesas formadas y crudas hasta tres meses.
Ver noticia original