10/09/2025 11:43
10/09/2025 11:43
10/09/2025 11:43
10/09/2025 11:42
10/09/2025 11:42
10/09/2025 11:41
10/09/2025 11:41
10/09/2025 11:41
10/09/2025 11:41
10/09/2025 11:41
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 10/09/2025 08:31
La Fundación Konex entregó 100 Diplomas al Mérito a los principales exponentes de la música popular argentina 2015-2024 El reconocimiento a las trayectorias más sobresalientes de la música popular argentina durante el período 2015-2024 tuvo su punto culminante este martes por la noche, cuando la Fundación Konex celebró la entrega de los 100 Diplomas al Mérito. En esta edición, la institución distinguió a los cinco principales exponentes en cada una de las veinte disciplinas que conforman el panorama musical nacional, abarcando géneros y roles tan diversos como Solista de Tango, Conjunto de Folklore, Solista de Jazz, Conjunto de Rock, DJ/Electrónica, Productor Artístico y Arreglador/Orquestador, entre otros. La responsabilidad de seleccionar a los galardonados recayó en un Gran Jurado compuesto por veinte figuras de reconocida trayectoria. La presidencia estuvo a cargo de Sandra Mihanovich, quien ya había sido distinguida con el Premio Konex de Platino en 1995 y 2015, y con el Premio Konex en 2005. El rol de Secretario General lo ocupó Alejandro Lerner, premiado en 1985, 1995 y 2005, mientras que Dino Saluzzi, quien recibió el Premio Konex de Brillante en 2015, asumió la presidencia honoraria. Estos premios reconocen a "figuras memorables y obras que ya forman parte del patrimonio cultural de los argentinos", dijo Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex “Hoy celebramos a nuestros músicos populares, verdaderos intérpretes del alma argentina. Ustedes representan una tradición que ha sabido transformarse y renovarse sin perder las raíces. El tango, que nació en los arrabales y conquistó el mundo, dialoga hoy con la vanguardia. El folclore mantiene vivo su origen en las nuevas generaciones. El jazz encontró en nuevos artistas un terreno fértil para expandirse. El rock, símbolo cultural de una época, continúa explorando otras formas. El pop supo integrar lo local con lo global. Y los géneros tropical, urbano y alternativo amplían hoy el mapa sonoro de la identidad argentina. Así, nuestra música sigue dialogando con el presente y proyectándose hacia el futuro. Cada etapa nos deja figuras memorables y obras que ya forman parte del patrimonio cultural de los argentinos. Así lo hará también esta década que estamos premiando y celebrando", dijo Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex, en su discurso de bienvenida. Luego, Sandra Mihanovich expresó: “Ser presidente del jurado de los Premios Konex, de los premios más prestigiosos de la Argentina, es una responsabilidad enorme. La música ha ido cambiando mucho con el correr de los años, sobre todo en su forma de ser compartida. Ya casi no hay formatos físicos y la variedad enorme de disciplinas, formas y géneros ha crecido de una forma inconmensurable. Mil ciento siete evaluamos para poder llegar a esta selección de cien. Y los mil merecían el Premio Konex, seguramente". El Gran Jurado, presidido por Sandra Mihanovich, seleccionó a los galardonados entre más de mil candidatos Y en representación de los músicos seleccionados, la cantante de tangos Lidia Borda tomó la palabra: “Me gustaría poder, efectivamente, representar a los cien, pero eso es algo imposible. Así que lo único que puedo hacer es hablarles desde mi propio corazón a todos y a todas, muchos queridos amigos, otros conocidos, todos sinceramente apreciados. Quienes estamos aquí hoy trabajamos cada día para que, de manera consciente o no, honrar una herencia que llevamos con nosotros, aquello que nos constituye, eso que sabemos por memoria colectiva y ancestral, porque somos fundamentalmente lo que no sabemos que somos. Estamos hechos de puro misterio, de una historia acumulada en nuestras existencias. Cada uno de nosotros y nosotras es testigo y representante fiel de una realidad cultural generosa, del pensamiento artístico sonoro sobre nuestras geografías, nuestro sentir y nuestro ser como pueblo... Somos parte de esa especie de cosmografía que eligió decirse a sí misma a través de la música. Y hay tantas maneras de decirse en esta geografía y en esta realidad argentina, que sería absurdo pensar que uno solo de nosotros puede representar todo eso que somos. Por fortuna, cada uno de los que estamos aquí puede contar un aspecto diferente de cada cosa que nos conforma como cultura en el universo. Somos parte de una enorme red dinámica y flexible. La ceremonia de entrega de diplomas al mérito en la Música Popular Argentina fue conducida por Silvina Chediek La flexibilidad con que nos habilita la música popular, esa que se aprende de boca en boca, de oído en oído, de corazón a corazón, que se reinterpreta a cada momento y que hoy está representada por un puñadito. Porque los tejedores de esta extensa red son miles, millones, anónimos y honrosos, muchas veces injustamente ignorados u olvidados. Hoy nos reunimos músicos, arregladores, intérpretes, productores de distintos géneros. Somos la Biblia y el calefón conviviendo en tumultuosa existencia, contándonos de infinitas maneras, sobrevolados por los espíritus sagrados de Mercedes, Gardel, el Flaco, el Cuchi, el Polaco, Ástor, Atahualpa, tantos otros. Por eso se agradece este reconocimiento". Durante la ceremonia, conducida por Silvina Chediek, también hubo un espacio especial para recordar a diez artistas fallecidos en los últimos diez años, a quienes designó como “Los Inolvidables”. Los homenajeados fueron Ramón Ayala, Rosario Bléfari, Sergio Denis, Horacio Fontova, Rodolfo García, Manolo Juárez, Chico Novarro, Palo Pandolfo, Atilio Stampone y Jaime Torres, todos reconocidos y aplaudidos con respeto y emoción. La entrega de los Diplomas al Mérito marca el inicio de un proceso que continuará en los próximos meses. En una segunda etapa, prevista para noviembre, se seleccionarán los Konex de Platino, que distinguirán a quienes hayan alcanzado las trayectorias más relevantes dentro de cada disciplina. Además, se otorgará el Konex de Brillante a la figura más destacada de la década, junto con el Konex de Honor y las Menciones Especiales. [Fotos: Gustavo Gavotti]
Ver noticia original