Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presupuesto 2026: el ministro Aranda resaltó la continuidad de políticas educativas y la gestión de fondos provinciales

    » Noticiasdel6

    Fecha: 10/09/2025 07:54

    El ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, presentó los lineamientos del presupuesto 2026, subrayando la continuidad de la inversión provincial en educación y salud. “Este año, como viene pasando en los últimos años, este gobierno provincial prioriza lo que es la salud y la educación y se puede ver en el presupuesto, sobre todo en el ítem educativo”, señaló Aranda. Aranda detalló que el plan de inversión incluye programas de alfabetización, desarrollo de lengua y matemáticas, así como el impulso a la enseñanza de ciencias, innovación y educación disruptiva. Además, sostuvo los comedores escolares, de los cuales el 73% son financiados con recursos provinciales, y destacó las obras de infraestructura Estamos avanzando con 200 obras de refacción que tienen que ver con las unidades educativas de la provincia”. Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones Sobre la ejecución del presupuesto 2025, el ministro informó que la gestión se mantiene “al día”, pese a la disminución de fondos nacionales. “Absorbimos los fondos que se retiraron y tenemos nuestro presupuesto de educación; el 90% de los fondos son provinciales”, explicó Aranda, precisando que los recursos se destinan al sistema educativo, alimentario e infraestructura escolar. El ministro también señaló que el presupuesto 2026 prevé un incremento del 30% en los sectores vinculados al desarrollo social, salud y educación respecto al año anterior. Poder decir que los ítems que tienen que ver con el desarrollo social y de las personas son los que más prioriza este gobierno provincial, nos pone muy contentos y me da respaldo para seguir en este camino” Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones En cuanto a la participación de Nación en la financiación educativa, Aranda afirmó que se mantiene un diálogo constante para asegurar fondos y materiales tecnológicos. “Esperamos que haya presupuesto a nivel nacional, porque acá en la provincia lo tenemos, y a partir de esto tengamos mejores noticias que estos dos últimos años en cuanto a la financiación y los fondos que recibe la provincia”, concluyó el ministro.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por