10/09/2025 12:54
10/09/2025 12:53
10/09/2025 12:52
10/09/2025 12:52
10/09/2025 12:52
10/09/2025 12:52
10/09/2025 12:51
10/09/2025 12:51
10/09/2025 12:51
10/09/2025 12:51
Concordia » Ciudadsatelite
Fecha: 10/09/2025 07:37
Entre Ríos tendrá representación en la instancia nacional de los Juegos Evita, el programa deportivo y social más importante del país. La confirmación fue realizada por el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, a través de sus redes sociales. El funcionario explicó que se logró el financiamiento a partir de un acuerdo con el gobierno nacional, que cubrirá una parte de los gastos, mientras que el resto será afrontado por la provincia. Anuncio de Mauricio Colello “Los Juegos Evita nacieron como un programa nacional y se fueron desfinanciando por decisión de los sucesivos gobiernos nacionales”, expresó Colello en un video publicado en Instagram. Sobre la decisión final, agregó: “Conseguimos que el gobierno nacional financie parte de nuestra participación, y del resto nos haremos cargo desde la provincia. Nuestros deportistas van a estar presentes en los Juegos Evita y van a dejar bien alto a Entre Ríos”. Una marcha atrás tras las críticas En un primer momento, la gestión de Rogelio Frigerio había anunciado que Entre Ríos no participaría de la instancia nacional, priorizando la organización de los Juegos Deportivos Entrerrianos, que convocan a 25.000 atletas locales. También se había planteado que los recursos se destinarían a la construcción de playones deportivos, dado el alto costo que implica enviar una delegación a Mar del Plata. La decisión generó cuestionamientos de distintos sectores deportivos y sociales, ya que Entre Ríos participa ininterrumpidamente en los Juegos Evita desde su creación en 1948. Una tradición con historia Los Juegos Evita fueron impulsados por Eva Perón y Ramón Carrillo como una política pública de inclusión social, sanitaria y educativa. A lo largo de su historia, Entre Ríos ha tenido destacadas actuaciones: en la última edición, la delegación provincial logró 75 medallas. Con la confirmación de su presencia en 2025, la provincia ratifica su compromiso con el deporte formativo y con miles de jóvenes que sueñan con representar sus colores en el escenario nacional.
Ver noticia original