Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei encabezará una reunión de Gabinete para definir estrategia con provincias

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 10/09/2025 06:30

    En medio de la crisis que se desató en el oficialismo tras la derrota en las últimas elecciones bonaerenses, el presidente Javier Milei encabezará este miércoles una nueva reunión de Gabinete en la Casa Rosada. El objetivo principal será planificar la estrategia para reactivar las conversaciones con los gobernadores, que por ahora se muestran renuentes a dialogar con el Ejecutivo nacional. Esta será la tercera reunión en 72 horas en la que Milei se encontrará a puertas cerradas con todos sus ministros y principales funcionarios para evaluar el rumbo de la gestión. La convocatoria está prevista para las 9:30 en el Salón Eva Perón e incluirá la participación de la secretaria general Karina Milei, su asesor Santiago Caputo, el vocero Manuel Adorni, y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem. También estarán presentes el jefe de Gabinete Guillermo Francos y ministros como Patricia Bullrich (Seguridad), Gerardo Werthein (Cancillería), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia). Estrategia tras la derrota Tras la caída en los comicios bonaerenses, Milei decidió involucrarse más activamente en la campaña electoral y en la estrategia del partido. Hasta el momento, gran parte de esta tarea recaía en su hermana, apoyada por Martín y Eduardo “Lule” Menem. Ahora, el esquema incorpora a Caputo, Bullrich y Adorni, con reuniones periódicas en la Casa Rosada para discutir y coordinar decisiones internas. “Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil, pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”, comunicó el partido tras el primer encuentro de la mesa política, a través de la red social X. Relaciones con los gobernadores El Presidente también instruyó a Francos para reiniciar el contacto con los gobernadores, con quienes la Nación mantiene tensas relaciones por los reclamos de mayores fondos. Aún no se definió la propuesta que se hará a las provincias, aunque desde el entorno oficial aclararon que “no necesariamente será con dinero”, y que en algunos casos podrían ofrecer cargos o acuerdos políticos como alternativa, consignó Infobae Fuentes consultadas señalaron que, por ejemplo, la Secretaría de Transporte en Córdoba podría reconfigurarse como parte de una alianza que se perdió tras la salida de Franco Mogetta en mayo. Asimismo, se mencionó la experiencia con Osvaldo Giordano en la ANSeS, cuyo despido estuvo vinculado a decisiones políticas en la Cámara de Diputados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por