Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tarjeta Alimentar: cómo saber si te corresponde y cuándo se acredita en septiembre

    » Data Chaco

    Fecha: 10/09/2025 05:11

    La Tarjeta Alimentar sigue siendo uno de los refuerzos más importantes para las familias que reciben prestaciones de Anses. Este beneficio, que forma parte del Plan Argentina contra el Hambre, se acredita de manera automática junto con la Asignación Universal por Hijo ( AUH), la Asignación por Embarazo (AUE) y algunas Pensiones No Contributivas (PNC). Algo importante de recordar es que, la Tarjeta Alimentar, a diferencia de otros programas, no requiere inscripción ni gestión previa: Anses cruza los datos con el padrón del Ministerio de Desarrollo Social y deposita el monto correspondiente en la misma cuenta donde se cobra la prestación principal. Los grupos habilitados a la Tarjeta Alimentar son: Titulares de AUH con hijos de hasta 17 años inclusive Beneficiarios de AUH por discapacidad (sin límite de edad) Mujeres embarazadas que cobran AUE desde el tercer mes Madres con siete hijos o más que perciben PNC Los montos se mantienen sin cambios este mes, ya que la Tarjeta Alimentar no está alcanzada por la Ley de Movilidad. Según el Ministerio de Desarrollo Social, los valores vigentes son: $55.250 para familias con un hijo 86.936 para familias con dos hijos $114.062 para familias con tres o más hijos Este monto se suma al haber mensual de la AUH o AUE, lo que puede representar un ingreso total superior a los $144.000 por hijo con discapacidad. CÓMO SABER SI TE CORRESPONDE Para verificar si estás incluido en el padrón, ingresá a Mi Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Seleccioná "Cobros" Luego "Fecha y lugar de cobro" El sistema te mostrará si tenés asignado el beneficio y cuándo se acredita También podés consultar en la app de tu banco o billetera virtual si el monto aparece junto con la AUH o AUE. CUÁNDO SE ACREDITA EN SEPTIEMBRE, SEGÚN EL DNI La Tarjeta Alimentar se deposita junto con la AUH y AUE, según la terminación del documento del titular. En septiembre, el cronograma quedó así: DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por