Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Nepal: manifestantes golpearon y arrojaron al río al ministro de Finanzas

    » Radio Sudamericana

    Fecha: 10/09/2025 03:00

    Martes 09 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 18:46hs. del 09-09-2025 MUNDO El país asiático atraviesa una ola de violencia sin precedentes tras la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli. Ya son 19 los muertos, más de 300 los heridos y se multiplican los ataques contra funcionarios y edificios públicos. Nepal vive horas de extrema tensión política y social. Este martes, en medio de protestas masivas en Katmandú, manifestantes golpearon, desnudaron y arrojaron a un río al ministro de Finanzas, Bishnu Prasad Paudel, un hecho que reflejó el nivel extremo de rechazo hacia las autoridades. El país atraviesa una ola de violencia desatada tras la renuncia del primer ministro KP Sharma Oli y el incendio del Parlamento. Las protestas, originadas por denuncias de corrupción y la polémica prohibición temporal de redes sociales, escalaron rápidamente en furia popular. Los disturbios dejaron hasta el momento 19 muertos y más de 300 heridos. Además de los ataques al edificio legislativo, fueron blanco de violencia las residencias del exprimer ministro Pushpa Kamal Dahal y del expresidente del Congreso Nepalí, Sher Bahadur Deuba, quien resultó herido junto a su esposa. Según confirmó Ekram Giri, portavoz de la secretaría de la Cámara, cientos de manifestantes irrumpieron en el Parlamento y prendieron fuego al recinto principal de Katmandú. Imágenes viralizadas en redes sociales mostraron densas columnas de humo cubriendo la capital. Organismos de derechos humanos denunciaron la represión policial como un factor clave en la escalada. Amnistía Internacional afirmó que se utilizó munición real contra los manifestantes, lo que desencadenó la indignación y multiplicó los enfrentamientos. Los manifestantes reclaman la disolución inmediata del Parlamento, la suspensión de los responsables de la represión y la conformación de un gobierno interino que convoque a elecciones anticipadas. También exigen una reforma política profunda para terminar con la corrupción. El ataque contra el ministro Paudel, perseguido y lanzado al agua por la multitud, se convirtió en un símbolo de la crisis. Para analistas locales, el episodio expone la pérdida de legitimidad del Gobierno y anticipa un escenario de inestabilidad prolongada en Nepal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por