10/09/2025 10:06
10/09/2025 10:05
10/09/2025 10:05
10/09/2025 10:05
10/09/2025 10:05
10/09/2025 10:04
10/09/2025 10:04
10/09/2025 10:04
10/09/2025 10:03
10/09/2025 10:03
» Radio Sudamericana
Fecha: 10/09/2025 03:00
Martes 09 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 01:16hs. del 10-09-2025 NOEL BREARD EN SUDAMERICANA El senador provincial por la Unión Cívica Radical (UCR) Noel Breard, en vivo en Sudamericana, analizó el nuevo escenario nacional tras la derrota de la Libertad Avanza en Buenos Aires. "Milei gastó su crédito y debe pagar al contado lo que debe a las provincias", señaló. Al respecto, dijo que las provincias reclaman previsibilidad y cumplimiento de la ley en el reparto de fondos. El senador provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Noel Breard, analizó en Radio Sudamericana el nuevo escenario político tras el revés electoral de La Libertad Avanza en Buenos Aires y señaló que el presidente Javier Milei deberá recomponer su vínculo con las provincias. “Milei gastó su crédito y tiene que pagar al contado lo que debe a las provincias”, afirmó. Breard sostuvo que el oficialismo nacional cometió un error al nacionalizar las elecciones municipales y provinciales, lo que transformó la votación en un plebiscito al modelo económico: “El 31 de agosto ya había un aviso en Corrientes: Milei no es Almirón, ni Almirón es Milei. La gente se dio cuenta de la diferencia. Pero el 7 de septiembre innecesariamente nacionalizó una elección que era local y compró dos veces la derrota”. error cargando audio... Según el legislador, el mensaje de las urnas fue: “La gente votó en contra de un ajuste cruel, de un modelo que se peleó con jubilados, con discapacitados, con las pymes. Milei compró la teoría de gastar menos de lo que se gana, pero dejó sin comida a la familia para pagar al usurero. Eso es insostenible”. En relación al llamado presidencial a los gobernadores, Breard dijo: “Los gobernadores tienen desconfianza y por eso le ponen la precondición de no vetar leyes y respetar los fondos que por derecho les corresponden. No quieren dialogar a cambio de plata, quieren dialogar a cambio del respeto de la política fiscal que está establecida por ley y que el Gobierno no cumple”. El senador también alertó: “Milei está usando bonos soberanos para financiarse. Pagó 8.500 millones de dólares en 20 días y ahora debe pagar 12.000 millones. El manejo es malo porque el canje sale carísimo. Esto explota en algún momento, y Wall Street ya advierte que no es sustentable”. Pidió, además: “Nadie quiere jubilar a Milei, pero la gente le votó en contra como castigo. Los gobernadores federales son garantes de la democracia y agotarán todas las instancias de diálogo, pero es necesario cambiar el rumbo. El Estado tiene que existir, no hay país en el mundo que plantee hacerlo desaparecer”.
Ver noticia original