10/09/2025 05:49
10/09/2025 05:47
10/09/2025 05:47
10/09/2025 05:34
10/09/2025 05:34
10/09/2025 05:34
10/09/2025 05:33
10/09/2025 05:33
10/09/2025 05:32
10/09/2025 05:32
» Elterritorio
Fecha: 10/09/2025 02:23
La reunión se realizó este martes en Asunción, donde se trataron puntos estratégicos para impulsar el crecimiento del tráfico regional. martes 09 de septiembre de 2025 | 18:00hs. Este martes se realizó en Asunción, una reunión entre las autoridades aeronáuticas de Paraguay y Argentina, donde se trataron puntos estratégicos para impulsar el crecimiento del tráfico aéreo regional. Se acordó fortalecer la seguridad operacional y avanzar en un trabajo conjunto entre los aeropuertos de Encarnación y Posadas. Por ello, a partir del 15 de septiembre se iniciarán operaciones normales gracias a la coordinación de los equipos técnicos de ambos países. Según indicaron desde el Gobierno nacional, “Paraguay y Argentina reafirman así su compromiso de integración y desarrollo”. De la reunión participaron por parte de Paraguay, Nelson Mendoza, Presidente de la Dirección Nacional de Aeronautica Civil (Dinac) y José Luis Chávez, Director de Aeronáutica de Dinac; y por parte de Argentina, Oscar Villabona, Administrador Nacional de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), Norma Beatriz Rotta, presidente y gerente General de de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (Eana), y Mabel Cristina Villarroel, Gerente Ejecutiva de Operaciones de Eana. La situación previa Días atrás, una publicación especializada en aviación civil de origen argentino, advirtió sobre los riesgos de superposición de espacios aéreos y falta de coordinación entre Paraguay y Argentina. La Semana Aeronáutica de Aeromarket, que aborda temas cruciales para el futuro del sector, determinó que “la fecha de inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional de Encarnación, era agosto de 2025”, pero unos 6 meses antes, los funcionarios paraguayos pidieron reiteradamente audiencia a la Anac, para acordar la modificación de los espacios aéreos con tiempo. Sin embargo, según advierten desde la publicación, las autoridades locales no atendieron a sus pares paraguayos.
Ver noticia original