10/09/2025 02:29
10/09/2025 02:29
10/09/2025 02:29
10/09/2025 02:29
10/09/2025 02:28
10/09/2025 02:28
10/09/2025 02:28
10/09/2025 02:28
10/09/2025 02:28
10/09/2025 02:28
Parana » Uno
Fecha: 09/09/2025 21:34
Este martes, el dólar oficial cerró a $1.425 en el Banco Nación y volvió a mostrar otra suba tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires. El dólar volvió a subir este martes en el segmento mayorista y cerró en un máximo histórico, al ubicarse en $1.416,5 para la venta, apenas un 3,8% por debajo del techo de la banda de flotación. La divisa mostró presión alcista en las dos primeras ruedas de la semana, luego de la derrota electoral de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires frente a Fuerza Patria. En el Banco Nación (BNA), la moneda estadounidense cerró a $1.375 para la compra y $1.425 para la venta, mientras que en el promedio de entidades financieras que difunde el Banco Central se ubicó en $1.432,84 para la venta. $LIBRA: citan a Karina Milei y si no asiste podrían ir diputados a Casa Rosada El dólar oficial marcó un salto en su precio: a cuánto cotizó en el inicio de la semana En tanto que el volumen negociado en contado ascendió a u$s402,2 millones, sin señales de intervención oficial. La cotización de los otros dólares El dólar tarjeta o turista alcanzó los $1.852,5, mientras que el dólar blue se vendió a $1.385, según un relevamiento en la city porteña. En los financieros, se registraron caídas: el MEP cotizó en $1.427,83, con una brecha de apenas 0,8% frente al mayorista, y el Contado con Liquidación (CCL) se operó en $1.435,71, lo que implica una diferencia del 1,2%. Los contratos de dólar futuro operaron al alza y el mercado proyecta que el mayorista llegará a $1.446 en septiembre y superará los $1.600 en diciembre, rebasando el techo de la banda de flotación.
Ver noticia original